Propuestas para mejorar el marketing del salame


Desde el pasado 10 de Noviembre, un grupo de productores de chacinados de Colonia Caroya vienen reuniéndose con técnicos del INTA y de la Municipalidad para reanudar la posibilidad de lograr una certificación nacional para el salame de la Colonia a través del sello de Indicación Geográfica.
En aquel encuentro, se programaron diferentes acciones: En el corto plazo, se planteó la necesidad de realizar una campaña, con miras a la próxima temporada turística, con la intención
de informar a los consumidores sobre cómo mantener el producto una vez adquirido, de modo que se pueda resguardar la calidad del salame desde la elaboración hasta su degustación.
También, se planificaron acciones en el mediano plazo que incluyan la continuidad del trabajo hasta lograr la Indicación Geográfica de Salame, para lo cual se establecería en forma consensuada un plan que incluya la realización de talleres donde se profundicen los temas de interés.
En ese sentido, el pasado primero de diciembre se llevó a cabo un segundo taller del que participó un grupo de productores, quienes trabajaron en el diseño de un folleto informativo con sugerencias útiles acerca de cómo transportar, conservar y consumir el salame de la Colonia.
Dicho material gráfico estará a disposición de los productores y vendedores de salame desde mediados de este mes. La idea es que cada establecimiento capacite a todo su personal encargado de vender “nuestro mejor producto” para que recomiende al visitante que ese salame debe llegar a destino “con su mejor cuidado” y de esta forma contribuir a preservar la calidad del producto y, en consecuencia, la imagen de Colonia Caroya.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.