
El municipio tiene en marcha una serie de mejoras en su salón de fiestas con el objetivo de mejorar la prestación de servicios a los vecinos y para mejorar su “alquilabilidad”.
Desde hace unos 20 días, las tareas dentro del salón municipal de Sinsacate son incesantes porque se le están realizando una serie de mejoras que les permitirá refuncionalizar el espacio y hacerlo apto para otro tipo de encuentros.
La obra más notoria por estos días es que están “bajando” el techo del tinglado a través de la colocación de un cielorraso con la sucursal de la empresa Blotting en Jesús María. No sólo se están colocando las planchuelas de yeso sobre armazón de aluminio sino que se está preparando el cableado eléctrico para la colocación de luminarias que irán embutidas en el cielorraso. Con el techo más bajo, la estimación de las autoridades es que cambiará radicalmente la acústica del lugar y será posible programar conjuntos musicales sin que el sonido “rebote” por todo el tinglado.
La segunda mejora de importancia será reemplazar el piso existente para lo cual vienen analizando la conveniencia de colocar una cubierta de granito o utilizar cemento alisado como se hizo en la plaza central.
En tercer lugar, se planificó una modificación de los sanitarios existentes y la construcción de un nuevo espacio de baño para las personas que tienen discapacidad o dificultad motriz.
Para el año próximo se previó la posibilidad de modificar el ingreso al salón con la generación de una oficina para alguna eventual firma o pago de un contrato y que pueda albergar las boleterías. También se modificará el acceso a la zona de cocina que hoy está pegado al ingreso principal.
En estas mejoras, el 70 por ciento de los materiales y de la mano de obra lo provee la Nación y el resto la Municipalidad, al igual que en la obra del polideportivo que se construye al lado de la Casa Nóbile.
En el mes de junio, el gobierno nacional había depositado el primer tramo del dinero comprometido, unos 170 mil pesos, que correspondían al 70 por ciento del 70 por ciento que aporta la Nación. Aunque las obras iban a comenzar de inmediato en el salón, se optó por comenzar primero con el polideportivo.
En ambas obras, trabajan 12 personas que forman parte del plan Jefes y Jefas de Hogar o que están desocupadas ya que ésa era la condición que ponía la Nación para financiar las obras.
El objeto de las mejoras: que los vecinos dispongan de un mejor lugar para sus fiestas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario