La Casa Nóbile ya forma parte del patrimonio de Sinsacate


El restaurado edificio se inauguró el pasado martes en presencia de numerosos vecinos e instituciones de la localidad. Se invirtieron $ 430 mil.

La administración del intendente de Sinsacate, Carlos Ciprián, coronó un año muy intenso en materia de obra pública con la inauguración de un edificio emblemático para la localidad: la Casa Nóbile. Y lo hizo en compañía de las instituciones educativas, de vecinos, y de amigos y colegas de municipios vecinos.
En el edificio se invirtieron 430 mil pesos de los cuales casi la mitad fueron aportados con recursos propios de la Municipalidad, y la otra mitad con fondos que aportaron la Unidad de Infraestructura del gobierno de Córdoba y de la Gecal del gobierno nacional que aportaron en conjunto 270 mil pesos.
“Como comunidad nos debíamos esta obra. Cuando comenzamos a pensar que queríamos de Sinsacate allá por julio o agosto de 2007 con el grupo de gente que me acompañó, salimos a preguntarle a la gente qué quería que hiciéramos con esta casa. La mayoría nos pidió que la recuperáramos”, recordó Ciprián antes de añadir una humorada: “Aunque recuerdo que hubo algunos que nos decían que le pusiéramos una bomba y tenían razón porque estaba en una condición deplorable. Entiendo a los que pensaban eso”.
Ciprián mencionó que la obra se recuperó para toda la comunidad pero principalmente para que funcione el colegio secundario que estuvo funcionando en el edificio del Hogar de Día donde ya no tenían lugar para funcionar.
El jefe comunal destacó que desde que está el secundario en Sinsacate el 100 por ciento de los niños que terminan la primaria pueden continuar sus estudios de nivel medio y la mayoría los sigue. Antes, eso no sucedía. Durante el ciclo lectivo 2009, hubo un alumnado de 60 personas y se estima que el año próximo podría orillar las 90.
El intendente le agradeció el interés a la ex concejala Ana María “Nan” Romanutti por el interés que mostró para gestar una normativa que incluya la protección del patrimonio y por promover la recuperación de la casa. También, se le hizo un reconocimiento al arquitecto José Agustín Cresta, quien dirigió la restauración del inmueble, y a los secretarios José Luis Villafañe y Horacio Tessino.
Tras el discurso vino la bendición del cura párroco Julio César Aguirre, el descubrimiento de la placa recordatoria junto a algunos de los descendientes de la familia Nóbile, y el corte de cintas en el que participó la presidenta del Concejo Deliberante, Beatriz Grasso, y el ex intendente Alicio Cargnelutti durante cuyo mandato se adquirió el inmueble ahora restaurado.
Junto a vecinos y autoridades se inició un recorrido por las instalaciones, donde se montó una interesante muestra pictórica para pasar después al ágape en la plaza Pedro Nóbile donde se hizo entrega de los premios municipales Chin Sacat a los vecinos distinguidos de la localidad y donde hubo algunos números artísticos antes del brindis por las fiestas.
Domingo Aríngoli, Director General de Educación Técnica y Formación Profesional del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, prometió que el gobierno provincial equiparía en forma completa las instalaciones del secundario.
El funcionario felicitó a las autoridades por el empeño demostrado en la gestión del establecimiento educativo e instó a que continúen las gestiones para que en algún momento la localidad pueda contar con el edificio propio ya que donó el terreno para ello.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.