Nuevo director en la escuela de Suboficiales de Gendarmería Nacional


El Cte. My. Osvaldo Rubén Torres asumió durante la ceremonia de Egreso de la 51° Promoción de Suboficiales, el pasado lunes y en reemplazo del Cte. My. Hugo Wirz.

El comandante Mayor Osvaldo Rubén Torres viene de desempeñarse, este año, como subsecretario General de Gendarmería Nacional y su trayectoria como oficial jefe incluye el desempeño de importante cargos en agrupaciones, escuadrones y en centros de reunión de información.
Su preocupación por la actualización y formación profesional lo llevó realizar numerosos cursos en Estados Unidos, España, Francia y Chile sobre temas diveros como investigación criminal, inteligencia, narcotráfico y otros delitos del crimen organizado. Por sus méritos fue distinguido en el extranjero y en nuestro país goza del reconocimiento de sus pares.
Torres es la máxima autoridad del instituto de formación castrense con asiento en barrio Los Nogales desde el pasado lunes, en reemplazo del Cte. My. Hugo Federico Wirz, quien pasará a desempeñarse como subdirector de Educación en la Dirección de Institutos.
Wirz dirigió la escuela de Suboficiales durante dos años, lapso durante el cual se concretaron importantes avances académicos, por ejemplo, con la apertura de la Tecnicatura Superior en Seguridad Vial (cuya 1ra Promoción egresará al cierre del ciclo lectivo 2010), la ampliación del cupo para el curso de Suboficiales en casi 400 plazas más, la ampliación del tiempo de duración del curso de Formación de Gendarmes a cinco meses. Durante su gestión, egresaron 1.068 suboficiales y 2.604 gendarmes.
Durante la ceremonia del egreso de la 51° Promoción de Suboficiales se llevó a cabo el acto de asunción del nuevo director de la Escuela de Suboficiales.
En este último acto de egreso del ciclo lectivo 2009, se recibieron 500 suboficiales con la jerarquía de cabo y distribuidos en las siguientes especialidades: 366 Técnicos Superiores en Seguridad Pública, 36 Técnicos Superiores en Administración Pública, 32 Técnicos Superiores en Telecomunicaciones e Informática, 27 Técnicos Superiores en Policía Científica, 29 Técnicos Superiores en Investigación Criminal y Narcotráfico, 3 Auxiliares en Procedimientos Policiales, y 2 Auxiliares en Policía Científica. Vale mencionar que para todos estos casos, la formación en el instituto demandó dos años.
Además, egresaron cuatro becarios de la Prefectura Naval Argentina con el Titulo de Técnico Superior en Policía Científica, un intercambio que lleva adelante Gendarmería con otras fuerzas de seguridad desde hace un par de años.
Desde la gestión de Oscar Londra en adelante, incluidos los ex directores Agustín Rodríguez, Mario Rodríguez, Luis Antonio Chávez, el vínculo de la familia gendarme con Jesús María cambió radicalmente, tanto que la región financió la ampliación de las instalaciones para el instituto de formación.
Y el vínculo interinstitucional y particularmente con los comunicadores sociales ha sido de una cordialidad y respeto mutuo elogiables.
Todo hace pensar que las nuevas autoridades continuarán por la senda que marcaron los anteriores directores y que se profundizarán los vínculos hacia las demás instituciones, con el espíritu de cooperación que acostumbra Gendarmería.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

1 comentario:

  1. sin palabras muy buen desempeño dentro de tan prestigiosa fuerza de la cual me siento orgulloso de ser parte de ella.
    saludo muy atentament GND ASTUDILLO

    ResponderEliminar

Con la tecnología de Blogger.