El municipio recibió la confirmación de que obtuvo la certificación de la norma IRAM 14.102
14 meses después de que el municipio de Jesús María iniciara el proceso para certificar normas de calidad internacional de su servicio de agua potable, llegó la notificación que pone a la ciudad más cerca del objetivo: el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) notificó a la Municipalidad que certificó Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) para el proceso de potabilización de agua de red desde la captación de agua, su clorinación y almacenamiento, en la planta ubicada en Dr. Anibal Viale Nº 216.
La notificación lleva la firma del ingeniero Enrique Kurincic, Gerente del Departamento de Certificaciones Agroalimentarias, e invita al municipio a la entrega de certificados el 11 de enero de 2011 a las 9.30 en el auditorio de IRAM en la ciudad autónoma de Buenos Aires.
Desde que decidió ir por la certificación, el municipio cuenta con el asesoramiento de un ingeniero Industrial de Bogotá (Colombia), Michelet Camilo Cárdenas Cruz, quien estuvo cursando una maestría en administración en la Universidad Nacional de Córdoba.
Las Buenas Prácticas de Manufactura son una herramienta básica para la obtención de productos seguros para el consumo humanos, que se centralizan en la higiene y forma de manipulación.
14 meses después de que el municipio de Jesús María iniciara el proceso para certificar normas de calidad internacional de su servicio de agua potable, llegó la notificación que pone a la ciudad más cerca del objetivo: el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) notificó a la Municipalidad que certificó Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) para el proceso de potabilización de agua de red desde la captación de agua, su clorinación y almacenamiento, en la planta ubicada en Dr. Anibal Viale Nº 216.
La notificación lleva la firma del ingeniero Enrique Kurincic, Gerente del Departamento de Certificaciones Agroalimentarias, e invita al municipio a la entrega de certificados el 11 de enero de 2011 a las 9.30 en el auditorio de IRAM en la ciudad autónoma de Buenos Aires.
Desde que decidió ir por la certificación, el municipio cuenta con el asesoramiento de un ingeniero Industrial de Bogotá (Colombia), Michelet Camilo Cárdenas Cruz, quien estuvo cursando una maestría en administración en la Universidad Nacional de Córdoba.
Las Buenas Prácticas de Manufactura son una herramienta básica para la obtención de productos seguros para el consumo humanos, que se centralizan en la higiene y forma de manipulación.
- Son útiles para el diseño y funcionamiento de los establecimientos, y para el desarrollo de procesos y productos relacionados con la alimentación.
- Contribuyen al aseguramiento de una producción de alimentos seguros, saludables e inocuos para el consumo humano.
- Son indispensable para la aplicación del Sistema HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control), de un programa de Gestión de Calidad Total (TQM) o de un Sistema de Calidad como ISO 9000.
- Se asocian con el Control a través de inspecciones del establecimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario