Cuando la Nemesio González era de tierra...

Un recorrido histórico y emotivo por el vecindario de la calle Nemesio González de Jesús María en boca de “aquellas niñas y niños” del barrio.

Por: Norma Flores de Altamira, Elsa Rivadero de Gallo, y Daniel González


Al volver del “centro”, la gran aventura de nuestras salidas, con muchísimo cuidado y mirando bien -según recomendaciones de nuestros padres- cruzábamos las vías. Ellas nos separaban del barrio, ellas eran como un hito: “del otro lado de las vías” o “... de este lado de las vías”.
Nuestra calle, la Nemesio González, la que nos vio crecer y jugar era de tierra. ¡Cuántos recuerdos!. Las interminables tardes de carnaval cuando, entre risas y gritos de alegría, cargábamos agua en el jardín de la familia Flores donde estaba nuestro “surtidor de agua”...
La aventura de caminar descalzos en “los ríos” que, después de las lluvias, se hacían al lado de la vereda...
Luego esa arena húmeda se convertía en casas, castillos, tortas, masas, pistas para autos y avioncitos...
El “campito del barrio” donde aprendimos a andar en bicicleta, donde se hacían las fogatas que preparábamos para la noche de San Pedro y San Pablo, donde jugábamos a las “escondidas” y donde se instalaban, ante la alegría de todos nosotros, los parques de diversiones...
El adelanto del pavimento llegó más tarde, cuando ya éramos grandes, cuando no todos seguían viviendo en esa calle...
Hoy queremos dibujarla, queremos plasmar nombres, negocios, lugares, gente, que en esas cuadras dejaron patra siempre sus huellas.
Así la recordamos, así la vivimos, así la seguimos queriendo los que, a pesar de algunas canas y varias arrugas que nos dejó el caminar por la vida, seguimos siendo los chicos de entonces: Carlitos Savorgnan, Daniel González, Marcos Cejas, Perla y Norma Flores, Elsa y “Tuco” Rivadero, Sebastián “El pelado” Viberti, y el recuerdo de Néstor Trettel.
Seguramente, se nos escapó de nuestra mente ya adulta - es muy común que esto suceda después de los 60- pero intentamos “pintarla” con palabras para poder “verla” como entonces y seguir sintiéndonos los chicos de ayer, los que vivimos en la calle Nemesio González cuando era de tierra.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Con la tecnología de Blogger.