“Sólo soy alguien que se limita a levantar una piedra y a poner la vista en lo que hay debajo. No es culpa mía si de vez en cuando me salen monstruos”.
José Saramago
Por: Luis Pastawski (Vecino de Jesús María)
Los documentos diplomáticos filtrados por Wikileaks revelan que la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, solicitó en diciembre de 2009 un informe sobre la salud mental de la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner a la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires, según informó el diario The Guardian.
En uno de los cables diplomáticos divulgados por el rotativo británico, uno de los cinco periódicos que han tenido acceso al material filtrado, Clinton solicita que se investigue si Fernández de Kirchner está bajo tratamiento médico por alguna dolencia mental y si toma algún medicamento. La jefa de la diplomacia estadounidense se interesa también por las "dinámicas interpersonales" entre la mandataria y su marido (fallecido recientemente) así como por el modo en que controla "sus nervios y ansiedad": “¿En qué circunstancias maneja mejor el estrés? ¿Cómo afectan sus emociones a la toma de decisiones y cómo consigue calmarse cuando está angustiada? ¿Cómo afecta el estrés a su comportamiento con los asesores y/o la toma de decisiones? ¿Qué pasos siguen sus asesores para ayudarla cuando está estresada?".
Quizás los interrogantes de Clinton se deban a la notable capacidad de tomar decisiones de la presidenta argentina que evidencian su buen estado anímico y fortaleza; considerando además la forma en que lleva adelante el duro trance familiar que afrontó en octubre pasado.
Este espionaje extravagante, pero no ingenuo, que pone en duda, ante la opinión pública, la estrategia política de un triste imperio, desnudando sus enfrentamientos internos, sirve también como cortina de humo para otras actividades que tienen que ver con programas a los cuáles destinan millones de dólares y no tienen tanta repercusión mediática. El High Frequency Active Auroral Research Program o HAARP (Programa de Investigación de Aurora Activa de Alta Frecuencia) es un programa ionosférico financiado por la Fuerza Aérea y la Marina de los Estados Unidos, la Defense Advanced Research Projects Agency (DARPA) y la Universidad de Alaska, lugar en que se realiza.
Fue creado originalmente para cerrar el agujero de la capa de ozono pero después se vio su capacidad de alterar el clima. Hasta 2008, HAARP había gastado aproximadamente 250 millones de dólares, financiados con impuestos para su construcción y costos operacionales. Este programa fue objeto de controversia a mediados de los años noventa, debido a la suposición de que las antenas de la Estación podían usarse como armamento.
En agosto de 2002, la tecnología HAARP fue mencionada como tema crítico en el parlamento de Rusia que elaboró un comunicado de prensa escrito por los comités de defensa y asuntos internacionales, presentado al entonces presidente Vladimir Putin. El comunicado indicaba lo siguiente: "Los Estados Unidos están creando nuevas armas integrales de carácter geofísico (…) con ondas de radio de baja frecuencia. La importancia de este salto cualitativo es comparable a la transición de las armas blancas a las armas de fuego, o de las armas convencionales a las armas nucleares”.
El Parlamento Europeo, por su parte, en una resolución del 28 de enero de 1999 sobre medio ambiente, seguridad y política exterior señalaba que debido a los potenciales efectos de las actividades realizadas por el proyecto HAARP, éstas eran de trascendencia y envergadura mundial, por lo que solicita que sea objeto de una evaluación en lo que se refería a sus repercusiones sobre el medio ambiente local y mundial y sobre la salud pública en general. En esa misma resolución se pedía que se celebrara una convención internacional para la prohibición mundial de cualquier tipo de desarrollo y despliegue de armas que puedan permitir cualquier forma de manipulación de seres humanos.
Ni el parlamento europeo ni el ruso se preocupaba por chismes amarillos, sus interrogantes eran y son mucho más importantes para lo que sigue en la vida del planeta.
Con posterioridad al conocimiento público del informe de Wikileaks, Hillary Clinton comentó: “La publicación de información clasificada sin autorización tiene implicancias graves porque en ciertos casos pone en riesgo la vida de las personas identificadas en dichos informes y las relaciones diplomáticas fluidas y de confianza entre países. Debido a su potencial impacto, condenamos la publicación no autorizada de esta clase de documentos sin autorización y estamos tomando todas las medidas necesarias para prevenir futuras fallas en nuestra seguridad”.
En el imperio en decadencia hay espías de burdeles pero también se generan proyectos millonarios que pueden, en el futuro, producir mediante el control climático modificaciones geopolíticas hoy impensadas.
No se informó a la secretaria de Estado pero se está a tiempo todavía de avisarle que cada vez más y más ciudadanos latinoamericanos bregamos por un continente: socialmente justo, económicamente libre y políticamente soberano; con Estados organizados poniendo el capital al servicio de la economía y ésta al servicio del bienestar social, en un ambiente saludable. Será entonces el momento en que la señora Hillary Clinton duplique la medicación ansiolítica que debe venir tomando desde que se enteró del escándalo que protagonizó su esposo, entonces presidente, con la pasante Mónica Lewinsky, en el salón Oval de la Casa Blanca. Por prudencia, en estos tiempos navideños, obviemos más detalles.
Felicidades a todos.
Panorama Deportivo
Hillary Clinton
imperio
Julian Assange
Luis Pastawski
opinión
Wikileaks
Triste imperio triste

Claudio Minoldo
Related Posts:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Queda expuesto que tanto poderío parece tener un "tendón de aquiles", un arma que puede hacer temblar al más inescrupuloso en la historia de los imperios: la internet y la posibilidad de acceder a múltiples fuentes información y difundirlas. Todos debemos conocer las versiones que se están exponiendo en internet a cerca de un plan de dominación total de la humanidad: El Nuevo Orden Mundial y su cerebro el C.F.R. (Council of Foregin Relations)
ResponderEliminarMuy buena información!!!!!!
ResponderEliminarLo mejor el remate final...
Muy interesante la nota. FELICITACIONES
ResponderEliminarJ.S.
jaja, perfecto el punto de vista de Luis, absolutamente alineado con su ideal de vida. Personalmente creo que la postura es algo ingenua y no muy alineada con lo que el mundo necesita. Me parece que para el gendarme del mundo, la preocupación por el estado de salud mental de un presidente es un tema absolutamente válido. Suena feo, pero en el ámbito de la política internacional, uno siempre debe saber como es el que tiene en frente. Yo plantearía una hipótesis diferente, la que pretenden aquellos que creen tener ideas de izquierda. Que pasaría si EEUU adopta una posición de "amor y paz" con los conflictos entre las dos Coreas, entre Irán e Israel, y otros. No soy pro americano, pero estoy seguro que el mundo de amor y paz es una utopia por la naturaleza misma del ser humano y que solo existe en los libros infantiles. El secreto está en el balance y ahí es donde los tipos suelen extralimitarse.
ResponderEliminarWikileaks vino a mostrar lo que el resto del mundo (menos los ciudadanos de USA), sabemos: de los abusos de poder, asesinatos a civiles en guerras injustificables, torturas, destrucción del planeta ( no a Kyoto), etc . El norteamericano común vive en un tupper, sostenido por la falta de información (censura) en los diarios, y tambien por su cultura de mirarse el ombligo. Cero interés en política exterior. A nosotros nos sorprendieron los informes por las pruebas que mostraron y por la osadía de Assange, más que por su contenido.Lo de Cristina, me parece una anécdota graciosa , yo muchas veces me pregunté si estaba cuerda. Pero más me hubiera gustado un informe psiquiátrico de Bush : inolvidables sus discursos spbre el Eje del Mal y su papel de Enviado de Dios para salvar el mundo. El whisky matinal le caía ,mal, mal...
ResponderEliminarTere Pemán
Entre el gendarme del garrote y el supuesto mundo de "paz y amor" hay mucho por recorrer, lo importane es no caer en prejuicios sobre lo que todavía no se ha intentado.
ResponderEliminar...No hay nada imposible, porque los sueños de ayer de los visionarios próceres americanos, que no emanciparon la Patria con una flor en la mano, siguen siendo la esperanza ideológica de hoy y pueden convertirse en realidad mañana; más allá de los contrataques del imperio y sus aliados locales, incluídos algunos medios de comunicación masivos que pintan la realidad de un sólo color.
ResponderEliminarWikileaks forma parte del mismo sistema y marca los enfrentamientos internos que ahora tienen. Llegado el momento de buscar petróleo, basurales nucleares, agua potable o armas biológicas se ponen todos de acuerdo y apuntan para el mismo lado, triste imperio...
ResponderEliminar...Aguante Luis...!!! Siga pegando con notas apelando al sentido del humor!!
ResponderEliminarJOSÉ LUIS