También se inauguraron las mejoras en el salón municipal donde se reacondicionó el ingreso y se construyó un espacio para boleterías, más la construcción de un cielorraso con nuevas luminarias que permiten una aislación acústica, y se colocó piso granítico en todo el salón. Además, se mejoraron los baños y la cocina del lugar.
“Como todas las obras, hubo un diagnóstico que fue participativo porque ustedes intervinieron en decirnos qué era lo que necesitaban y hubo una decisión asertiva y prioritaria desde el gobierno municipal y una dirección de los trabajos que fue eficiente en mano de los profesionales del municipio”, le señaló Ciprián a los vecinos presentes en relación a las obras inauguradas.
El jefe comunal mencionó, en el repaso de las obras, trabajos que se vienen haciendo con aportes del estado nacional o provincial y municipal como ser la construcción de un aula taller de 150 metros cuadrados para el secundario. En breve, se comenzará la construcción de una nueva escuela para los niveles inicial y primario, según confirmó desde el Ministerio de Educación, la arquitecta Liliana Romano.
También se mencionó la ampliación de la Subcomisaría de la localidad, la refacción de un edificio sobre la ruta nacional 9 para que funcione fijo un puesto de control de ruta de Gendarmería Nacional, la construcción de 1200 metros lineales de cordón cuneta del Fondo Solidario de la Soja, el lanzamiento de un plan de 20 viviendas municipales, y la conclusión de la red troncal de gas natural.
“Todavía estamos muy lejos de lo que pretendemos como comunidad. En nuestro municipio, en estos primeros 25 años, lo que no tenemos que dejar de tener es memoria y recordar lo que nos dejaron a lo largo de todos estos años. Es por eso que cada día redoblamos la apuesta para poder dar respuestas, cuidando los recursos municipales, y satisfacer las demandas de todos”, concluyó Ciprián.
No hay comentarios:
Publicar un comentario