Sandra Díaz Haedo renueva su pasión por la pintura en un nuevo centro cultural

La artista plástica de Jesús María expande sus fronteras y desarrolla su vocación docente en un nuevo emprendimiento hecho a pulmón donde alguna vez fue una bodega en Colonia Caroya.

Para los que pensaban que la pintora de Jesús María, Sandra Díaz Haedo, se había recluido voluntariamente, la noticia es que no, pero ella se encarga de aclarar que tampoco vale la pena enumerar los motivos sobre el bajo perfil que mantuvo en la última década.
La noticia es que tiene nuevos bríos y que se ha sumado a un emprendimiento familiar de los Ducló en Colonia Caroya: un centro cultural al que llamaron Vieja Bodega y en el que Sandra dictará clases sobre variadas técnicas artísticas. Pero mejor dejar que nos cuente ella de qué va el emprendimiento.

Uno quiere imaginar que no has dejado de trabajar en todo este tiempo ni tampoco de pintar
- Me tengo que remontar a la época en que comenzó el IMEI porque allí tuve mi primer taller y la primera muestra fue en la biblioteca (Sarmiento) en un lugar donde nunca se había hecho una muestra y la gente preguntaba si la entrada era gratis. Después, pasé por todas las galerías que se abrieron y que, lamentablemente, ya no están. Y seguí trabajando. No sé cuántos años hace, pero siempre aportando en forma anónima a la cultura del pueblo, dando clases y pintando, aunque sin exponer.

¿Llevás la cuenta de cuánta gente puede haber pasado por tus talleres?
- No sé, pero calculo que medio Jesús María ha sido alumno mío. No digo que me conoce todo el mundo porque todo el tiempo se suma gente que hace nuevos aportes. Pero vino y sigue viniendo mucha gente. Ahora estamos con la apertura de este centro cultural en Colonia Caroya al que me han invitado para hacer cosas nuevas y seguir aportando a la Cultura. Espero que la gente se integre. El lugar es espléndido. Y va a servir para dar clases al natural. Como en las viejas épocas, con paisajes naturales porque Colonia Caroya tiene lugares espléndidos. Va a servir para realizar todo tipo de eventos.

¿Cómo te sentís respecto de los premios?
- Hay gente que desconoce que uno puede hacer carrera de muchas formas. En este espacio, vos podés hacer carrera en concursos, o exponiendo en galerías y vendiendo. Para mí, la suma de premios no quiere decir que de méritos al pintor. Hay muchos pintores que son muy buenos y son desconocidos o porque no tienen la oportunidad o no cuentan con los fondos para promocionarse afuera. Hay muy buenos artistas que quedan relegados porque no tienen la oportunidad.

¿Qué estuviste pintando estos años?
- Lograr tu firma lleva años. Ahora estoy trabajando sobre la atmósfera. Para mí es como un realismo mágico porque más allá del paisaje y del espacio se da la situación.

¿Tus materiales predilectos?
- Para mí, es el óleo porque es un material dúctil y se puede trabajar de diferentes formas.

¿Pintura concreta o abstracta?
- Lo único que hice fue una serie de caballos. Prefiero concreto aunque la atmósfera donde se ubica el objeto parezca irreal.

¿Lograste “tu” obra?
- Lo último que estoy haciendo me deja muy conforme, pero siempre tengo que aprender.

Más Datos
Centro Cultural La Vieja Bodega: Maximiliano D’Olivo (N) esq. Calle 104. Frente a escuela Los Chañares (Colonia Caroya). Clases de Dibujo, Pintura, Pátina, Escultura, Paisajismo, Restauración de muebles, Decoración de interiores, Pintura decorativa, Cuadros en relieve, Jardinería. Información: (03525) 400501 / 466626 / 15600005
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.