Por: Dante Taboada Cardoso (Periodista).
El Programa de capacitación Mamitas, "esta idea maravillosa" tuvo sus inicios en 2004 por iniciativa de la entonces directora de Desarrollo Social Inés "Nuchi" Videla para mamás solteras.
En aquel tiempo, esa Secretaría realizó un relevamiento de datos que arrojó como resultado que había muchas mamás jóvenes sin estudios, ni oficios. Así, nació este proyecto que, desde siempre, funcionó en el Hogar de día, lugar donde se les da el almuerzo a los abuelos y en horas de la siesta se transforma en una escuela de capacitación para mujeres.
Los inicios fueron difíciles, con cuatro talleres de oficios y cuyos fondos eran municipales. Las mamás concurrían en gran medida sólo cuando se entregaban los módulos alimentarios pero aun así se siguió. Años más tarde se extendió el cupo y la edad de las participantes.
Mamitas hace nueve años que funciona en la ciudad de Deán Funes. Actualmente, se encuentran más de noventa mujeres de todas las edades y clases sociales asistiendo a estos talleres de peluquería con dos primeros años y un segundo; de arte decorativo; telar y tejido; corte y confección y Cocina y repostería, de dos años cada uno.
Al final del año, se entregan certificados y se hace una exposición de trabajos, donde las alumnas plasman todo lo aprendido durante el año.
Este programa permite a las mujeres de Deán Funes y también de la zona encontrar un oficio para colaborar con la economía familiar en estos tiempos difíciles.
Además, se realizan tareas solidarias como las que tienen programadas desde la dirección de Desarrollo Social: visitar los distintos barrios de la ciudad donde se les cortará el cabello a los que requieran, "porque aún en estos tiempos hay gente que nunca fue a una peluquería". También se entregarán prendas tejidas por las alumnas y ropa de un ropero comunitario que la gente solidariamente dona y es refaccionada. Asimismo, podrán deleitar riquísimos postres realizados por las alumnas del taller de cocina y repostería.
Este fin de semana, el turno es para Barrio la Feria donde se darán cita en el Centro Comunitario y se vivirá una tarde a toda fiesta y solidaridad.
Como proyecto para el próximo año se desea ampliar el curso de peluquería a tres años por requerimiento de las alumnas, también es un deseo hacer extensivo peluquería para hombres, y el establecimiento propio, el cual es de vital importancia debido al crecimiento y afianzamiento en la sociedad de estos talleres que tanto aportan a la comunidad.
“Mamitas” es un ejemplo de que el ingenio y la voluntad política son eficaces en el momento de pensar un paleativo a las dificultades que les toca atravesar a muchas mujeres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario