Pablo Marcos Rafael Carballo nació un 11 de diciembre en la ciudad de Buenos Aires, pero a los dos años sus padres lo llevaron a vivir a San Carlos de Bariloche. Hijo del Capitán Pablo Raúl Carballo, navegador de la entonces recién creada Fuerza Aérea Argentina y de Doña Celia Raquel Villanueva.
La historia deberá reconocerlo como uno de los integrantes de la valerosa aviación argentina que tuvo un desempeño notable en inferioridad de condiciones durante la guerra de Malvinas. Carballo participó del hundimiento de varios navíos ingleses a bordo de un A-4 Skyhawk.
Estará en Jesús María por invitación de la Asociación Civil de Veteranos de Malvinas del Norte de Córdoba que logró que el entoces Capitán y que se retiró de la fuerza con el grado de Comodoro venga a nuestra región a compartir sus experiencias.
Carballo tripuló en su carrera como aviador: Mentor, Morane Saulnier, A-4B y A-4C, Mirage III, Mirage 5 Dagger y Finger, Mirage IIIC, Cessna 182, Guaraní, y en el extranjero tuvo la oportunidad de hacer algunos vuelos en F-16, F-18, CASA 101 y Pillán, además del Skyhawk que lo hizo famoso en Malvinas.
Es autor del libro Dios y los Halcones y de dos versiones ampliadas de éste que llevaron por nombre Halcones sobre Malvinas en 1985 y Halcones de Malvinas en 2005.
Eduardo Suárez, veterano de Malvinas, explicó los motivos por los que promovieron la charla: “Él es el máximo exponente de la aviación con tres hundimientos y varias averías. El otro que ostentaba ese rango de hundimientos fue Vázquez que falleció. En ese tiempo era capitán y lo conocíamos pero no lo queríamos comprometer sin tener algo bien organizado. En Semana Santa, participamos de una jornada de puertas abiertas en la Escuela de Aviación a la que fueron Álamo y Coirini y lo encontraron y le insistieron para que venga. Él nos dijo que estaba esquivando un poco el tema de las conferencias y priorizando su familia, pero que por nosotros venía”.

La charla es abierta a todo el público y las autoridades fueron invitadas en calidad de oyentes. La entrada es libre y gratuita y es una buena oportunidad para que las escuelas envíen algunos representantes para escuchar las experiencias.
“Queremos que la gente vaya, conozca, vea, escuche y pregunte es un poco el objetivo. No nos cobra ningún viático porque dice que no quiere tener condicionamientos cuando hable de la guerra”, añadió el veterano de Malvinas.
No es la única charla que la Asociación Civil de Veteranos de Malvinas del Norte de Córdoba quiere organizar. Ya están pensando en traer al escuadrón Fénix, una unidad aérea integrada por personal civil y aeronaves requisadas a empresas privadas y organismos estatales, y sirvió en tareas diversas durante la guerra. Cumplieron misiones de transporte, pero también de búsqueda y rescate.
A 30 años del conflicto bélico, los “malvineros” locales quieren aprovechar el aniversario para seguir interiorizando a la población sobre los pormenores de una de las pocas guerras en las que intervino nuestro país y que dejó numerosas bajas incluso después de la guerra.
A esta altura de mi vida que no es poca, puedo decir que Pablo Marcos Carballo, el Comodoro.. es uno de los hombres mas templado y honesto que pude conocer en mi vida.
ResponderEliminarRecuerdo haberle preguntado una ves en Rio Gallegos durante la guerra, si no tenia miedo al salir al combate? Claro que tengo miedo Amigo, me contesto.. cuando me levanto mientras me afeito y miro en el espejo a veces pienso, quiza me estoy afeitando por ultima vez, cuando subo a mi avion para salir a defender Malvinas me tiemblan las piernas, pienso en mis hijitos y en Mirta pero cuando cierro la carlinga (techo del A 4 B) solo pienso que mi País me preparo para defenderlo e invirtieron mucho dinero y horas en ello, si Diosito decide que yo caiga peleando en combate, se que mis hijos estarán orgullosos porque su Padre hizo lo correcto.
Lo que aqui cuento ocurrió realmente, Hombres como mi Amigo hacen ver que no todo esta perdido en este mundo, mil traidores jamás podrán con un piloto de la Gloriosa Fuerza Aérea, ellos todos jugaron sus vidas por defender nuestra Patria. Nany Berrioz nanyberrioz@gmail.com
Espero.
ResponderEliminarNany, que increíble lo que contás. Tuve la suerte de conocerlo al ser mi Jefe en el INAC. Es dueño de grandes valores morales. Gracias a Dios que lo dejó vivir! En el día del Centenario de la creación de la Fuerza Aérea Argentina, le envío mi adminración y saludo!
ResponderEliminarMaría Graciela Arias