Nuestra región fue protagonista en el Salón Internacional de Turismo de Invierno

Córdoba Norteña y Sierras Chicas estuvieron presentes en SITI entre el 18 y el 20 de mayo en las instalaciones de la Sociedad Rural, en el Barrio de Palermo, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El Salón Internacional de Turismo de Invierno es la cita obligada para los principales operadores turísticos del país, las agencias de viajes y el público que programa sus vacaciones de invierno. Allí, se pueden encontrar todas las posibilidades de turismo en Argentina: nieve, montaña, turismo cultural, turismo salud, entre otras opciones.
La región del norte cordobés y de sierras chicas participó dentro del stand de la provincia de Córdoba, y tuvieron presencia a través del director de la Agencia Córdoba Turismo, Gustavo Brandan, junto a los directores de Turismo de las siguientes localidades: Sebastián Hissa (Jesús María), Graciela Valfré (Río Ceballos), Olga Candussi (Colonia Caroya), Sebastián Zabaleta (La Granja),  Denny Belén (Córdoba Norteña) y Leticia Montenegro (San José de la Dormida).
También estuvo presente el sector privado, como es el caso del gerente del Camino Real Plaza Hotel (Villa del Totoral), Joaquín Brizuela, de las bodegas Nanini y La Caroyense, y del Consorcio de Vinos Artesanales.
Una inmejorable cantidad de público fue el escenario para promocionar a la región junto a operadores turísticos e informantes de todo el páis.
También, la Agencia Córdoba Turismo ofreció la degustación de productos regionales, que fueron la sensación del público visitante.
El día sábado en horas de la tarde se recibió la presencia del gobernador de la Provincia de Córdoba, José Manuel de la Sota, quien recorrió cada lugar de la feria, invitando a todos los argentinos y extranjeros a conocer nuestra provincia. “Córdoba trabaja incansablemente para romper la estacionalidad, para que cada época del año tenga su atractivo en nuestro territorio”, dijo el gobernador.
El stand que presentó nuestra Provincia contó con 200 metros cuadrados donde se distribuyeron 24 escritorios en los que desempeñaron sus tareas informantes personal de promoción de todas las áreas turísticas cordobesas y operadores privados de Calamuchita, Paravachasca, Sierras del Sur, Traslasierra, Punilla, Córdoba Norteña, Ciudad de Córdoba y Miramar.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.