Gala, desfile y espectáculos folklóricos promete Jesús María por el 25 de Mayo y tras ratificar la decisión de trasladar el escenario del tradicional desfile desde la avenida Laprida a la calle Córdoba.
La Municipalidad de Jesús María definió el programa de actos por la fiesta patria hace ya 15 días y que incluyen la realización de una gala en el Teatro Gianelli, el jueves 24 a las 22, con la presentación de la banda de música de la Escuela de Gendarmería “Raúl R. Cuello”. También actuará el músico santiagueño Juan Carlos Carabajal, quien interpretará temas de raíz folklórica, pero con apoyatura sinfónica de la mencionada banda.
El viernes 25, en tanto, a las 7 se realizará la salva de bombas y a las 9 se izará la bandera en el mástil principal, junto al monumento al General San Martín. Desde las 10, el intendente Gabriel Frizza encabezará la revista de tropas y pronunciará su discurso alusivo a la fecha. También hablarán un alumno y una docente.
Por último, el desfile cívico-militar comenzaría alrededor de las 11, a lo largo de calle Córdoba, entre 9 de Julio e Ingeniero Olmos. El traslado del desfile a ese nuevo escenario se fundó en la necesidad de liberar operativamente la zona aledaña a la Terminal de Omnibus.
De todos modos, el ancho de la calzada para el desfile en sí será ahora mayor y por lo tanto más cómodo que el de avenida Laprida.
Para cerrar la jornada, la Dirección de Cultura municipal ha organizado –a partir de las 16– espectáculos folklóricos, que además tendrán un aditamento particular: habrá un campeonato de empanadas, para que los vecinos degusten y voten cuáles son las más sabrosas.
Peña “Esperando el 25”
Sinsacate conmemorará los 202 años de la Revolución de Mayo con una velada y peña que se realizará el jueves 24 a las 21 en el Salón Municipal. La Peña “Esperando el 25” es organizada por el Área de Cultura y el Concejo Deliberante con la participación de las instituciones educativas y religiosas, academias de folclore y agrupaciones gauchas de nuestra localidad.
La programación incluye una apertura artística a cargo del Centro Educativo Coronel Pascual Pringles, recitado y baile tradicional con Feliciano “Tatita” Correa y las actuaciones de Jésica Benavidez, Ana Rodríguez, Trío Santiago, Los Vizcacheros, Los Melligiovos y academias de folclore locales. El escenario contará además con la valiosa presencia del músico y compositor santiagueño Juan Carlos Carabajal.
A la medianoche, entonarán las estrofas del Himno Nacional Argentino el grupo folclórico “Brisas de Norte”, quien además ofrecerá su repertorio, y la Comisión Pro Templo invitará al público a compartir el clásico chocolate del 25. La entrada es libre y gratuita.
Peña con los Coplanacu
La Cooperadora del IPEM 272 Domingo Faustino Sarmiento propone para este jueves 24 de mayo una peña con la presencia estelar del Dúo Coplanacu. Será a partir de las 22 en el salón de actos que fue acondicionado acústicamente el año pasado para la realización de este tipo de espectáculos.
El precio de las entradas se fijó en 50 pesos y habrá un generoso buffet con comidas y bebidas. Antes de los Coplanacu, pasarán por el escenario Jéssica Benavídez, los Vizcacheros, y algunos ballets invitados. El evento será animado por Andrés Boletta, ex locutor de Radio Folklore y animador de la última peña de María Bonita en el Festival de Doma.
El último trabajo discográfico que los “Copla” data de 2008 y lleva por nombre Taquetuyoj y cuyo repertorio repasa el paisaje santiagueño a través de temas tradicionales que han sonado en innumerables patios y festivales: "Escondido de los Bombos", "Velay no sé", "La Causaleña" o "Zamba de los mineros". Una buena chance para encontarse con amigos y peñar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario