- Una persona de la familia que lo haya marcado por sus enseñanzas y por qué.
- Sin dudas, mi padre, quién además de darme junto a mi madre el ser me regaló su nombre y apellido, lo que significó que transitar por la vida haya sido indudablemente mucho más sencillo por lo que su figura pública significa en Colonia Caroya, por sus valores, por su honestidad y trabajo y por haberme contagiado su permanente necesidad de devolverle a la ciudad todo lo que nos ha dado con la participación desinteresada en las distintas instituciones.- - Un libro que haya disfrutado, que volvería a leer, que recomendaría y por qué.
- Dos libros “Rimas” de Gustavo Adolfo Bécquer, porque su poesía me fascina, y “El amor en los tiempos del cólera” de Gabriel García Márquez, porque la historia de amor allí relatada me ha conmovido. El último libro que leí fue “Ensayo sobre la ceguera” de José Saramago. - Un tipo de música que le guste y el nombre de algún referente del género que considere predilecto.
- Nací en el día de la música y no se si habrá tenido algún efecto pero lo cierto es que la música en general me gusta aunque si debo elegir algún género es el romántico y dos referentes: uno argentino, Alberto Cortez; otro español, Julio Iglesias. - Algún momento de la vida familiar que recuerde con particular emoción.
- Presenciar el nacimiento de mi niña Martina y recibirla en mis brazos cuando Marisa, mi mujer, la trajo al mundo. - Un personaje de la historia o de la historia política con la que sienta afinidad y sea motivo de admiración. - Tres políticos: en los albores de la patria, Mariano Moreno; en la vida democrática contemporánea, Arturo Humberto Illia y Amadeo Sabattini.
- Si tuviese que mencionar lo más lindo que tiene Colonia Caroya ¿Qué sería?
- La avenida, su historia, su gente, sus tradiciones. - Si tuviese que mencionar lo que le gustaría cambiar de Colonia Caroya ¿Qué sería?
- Que pudiéramos tenerla más limpia y que esto fuera una convicción y un trabajo solidario de todos los vecinos y no sólo una obligación del municipio - Si tuviese que criticarse a usted mismo ¿Sobre qué aspecto sería y por qué?
- Ser menos personalista delegando más actividades en los que me acompañan, pues con ello optimizaría la función que uno desempeña, valorando la labor de los demás.
MÁS SOBRE GRIÓN
La plataforma y la propuesta del candidato de la Unión Cívica Radical se puede leer en su página web www.luisgrion.com.ar y también en la cuenta de Facebook Luis Grion Intendente. el correo para comunicarse directamente con él es luisgrion@hotmail.com.
TRAYECTORIA
Luis Emilio Grión tiene 43 años, está casado con Marisa Strasorier y es papá de Martina (9).
De profesión es abogado y se desempeñó durante muchos años en la delegación Jesús María del Ministerio de Trabajo.
Grión tuvo una vida muy activa en las instituciones locales ya que formó parte del Centro Friulano, del Conjunto Alegrie, de la Cooperadora Policial, del Sportivo Unión de Tronco Pozo, y del Festival de Doma y Folklore.
Como político, su currículum registra que fue presidente del Comité de Circuito de la UCR, congresal provincial suplente de su partido, Tribuno de cuentas durante la gestión de Néstor Pitavino, Convencional Constituyente y, actualmente, se desempeña como secretario de Gobierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario