- Mencione una persona de la familia que lo haya marcado por sus enseñanzas y por qué- Mis abuelos y mis padres. Ellos me trasnmitieron el amor al trabajo y la necesidad de que estudiara para convertirme en un profesional. También me enseñaron los valores morales de la honestidad, el orden y la dedicación diaria para superarme día a día.
- Un libro que haya disfrutado, que volvería a leer, que recomendaría y por qué- Me gustó mucho "Las venas abiertas de America Latina" de Eduardo Galeano, es una fuente de relatos históricos y también un análisis de toda la opresión y colonialismo que han sufrido nuestros pueblos a lo largo de 500 años de historia. También me fascina un libro de dos tomos que se llama "Los malditos de la historia", que cuenta la biografía de muchos argentinos que no son recordados por la "historia oficial" de nuestra Argentina, pero fue gente que hizo mucho por el país.
- Un tipo de música que le guste y el nombre de algún referente del género que considere entre los predilectos- Me gusta principalmente el folklore. Mercedes Sosa, Víctor Heredia, León Gieco y Teresa Parodi son mis predilectos.
- Algún momento de la vida familiar que recuerde con particular emoción - El día en que fui padre. Creo que siempre hay un antes y después de este momento.
- Un personaje de la historia o de la historia política con la que sienta afinidad y sea motivo de admiración.- Admiro profundamente al Dr. Ramón Carrillo, que fue el primer ministro de Salud que tuvo este país (en el período 1946-1955), él sentó las bases de las políticas sanitarias en Argentina, y lo hizo de manera universal, sin exclusiones y pensando en los próximos 50 años. Murió pobre y olvidado por los que escriben la historia. Otro que admiro y es contemporáneo es Luis Inacio Lula Da Silva, un hombre que llegó desde lo más bajo a gobernar Brasil, y fue un ejemplo de gobernante: humilde, tolerante, gobernó para todos.
- Si tuviese que mencionar lo más lindo que tiene Colonia Caroya ¿Qué sería?- Lo mejor de la Colonia es su gente, sus grupos juveniles y culturales. Allí tenemos una gran materia gris, que el Municipio debe aprovechar para el bien de la ciudad. Tenemos que convocarlos a participar y a compartir todos los proyectos.
- Si tuviese que mencionar lo que les gustaría cambiar de Colonia Caroya ¿Qué sería?- Debemos cambiar las divisiones y discriminaciones que todavía existen. Quiero una ciudad para todos, que no sea solamente para nosotros, o para otros; debe ser una ciudad integrada, con un gobernante que trabaje para todos los vecinos. Estamos en el siglo 21, y no podemos vivir de las viejas divisiones o peleas arcaicas. Tenemos la oportunidad histórica de unirnos y remar para adelante. Y quien debe dar este puntapié inicial es quien sea elegido Intendente. No hay que pelear por pelear, hay que pelear por la Colonia, para que no se nos pase el tren de la historia. Esto se logra con humildad, sin soberbia y sin sectarismos.
- Si tuviese que criticarse a usted mismo ¿Sobre qué aspecto sería y por qué?- Me critico que, a veces, soy poco simpático y tímido. Mucha gente me dice que saludo demasiado serio. En realidad, es mi forma de ser, pero los que me conocen saben que cuando entro en confianza pierdo la timidez y soy más simpático.
MÁS SOBRE BRANDÁN
La plataforma se puede leer en www.caroyaparatodos.blogspot.com o en Facebook buscando Caroya para todos y Gustavo Brandán. el correo para comunicarse directamente con él es gustavo.brandan@yahoo. com.ar.
TRAYECTORIA
Gustavo Brandán tiene 33 años, está casado con Natalia Visintín y es papá de Martín (3) y de Nicolás que viene en camino.
De profesión es abogado y se desempeña como asesor en varios municipios del Departamento Colón.
Fue ayudante de cátedra de las materias Derecho Penal y Derecho Constitucional en la carrera de Derecho en la Universidad Nacional de Córdoba.
En su trayectoria política se destaca que fue secretario del Concejo Deliberante de Colonia Caroya y secretario de Gobierno en el período 2003-2007. Actualmente se desempeña como concejal en el bloque de Unión por Caroya
No hay comentarios:
Publicar un comentario