Breaking News
recent

La 64 exposición de la Sociedad Rural ya está en marcha y se venden los stands

Fue presentada en sociedad el pasado miércoles ante unas 80 personas vinculadas al sector empresarial e institucional de la región. Prometieron un renglón político con motivo de las elecciones nacionales.


El conjunto vocal Cuarta Sintonía fue el encargado, por segundo año consecutivo, de abrir la presentación de la exposición de la Sociedad Rural de Jesús María y brillaron interpretando una variada gama de temas entre los que sobresalieron Cinco siglos igual (León Gieco) y Sólo se trata de vivir (Lito Nebbia).
Con el ánimo templado por la buena música, el presidente de la entidad gremial que nuclea al campo, Marcos Mc Hardy, subió al estrado del auditorio para explicar cómo se desarrollará la muestra este año. Un video institucional fue el puntapié para la presentación formal de la expo que irán del 14 al 18 de septiembre.
En el ingreso hicieron entrega de una carpeta con un mapa del predio de Malabrigo en el que están dibujados los 95 stands que se ubicarán al aire libre y cuyas dimensiones van de los 50 a los 600 metros cuadrados. Claro que en cada uno de los tinglados, habrá otro buen tanto de negocios y empresas ofreciendo o mostrando sus servicios.
Nuevamente, la comercialización de la muestra correrá por cuenta de la Sociedad Rural y se anunció que José Luis Grasso (Cel. 15413226) y César Arlla (Cel. 15649433) serán los encargados de visitar a quienes tengan intenciones de tomar parte de la muestra con un stand.
La buena noticia: quienes estuvieron el año anterior y quieran mantener el lugar que tuvieron tendrán prioridad sobre los nuevos oferentes.

Una verdadera tradición del norte cordobés
“Estamos lanzando la 64 Exposición Nacional de Gnadería de la Rural de Jesús María. No sólo nos interesa Jesús María y Colonia Caroya, sino la gente de todo el norte”, señaló en los párrafos introductorios Mc Hardy, quien aludía a la reciente creación de la Casa del Productor en Villa de María de Río Seco.
"Va a ser un paseo -añadió- para la agricultura, la ganadería, y la agroindustria. Mostraremos lo que producimos en el norte, cómo lo hacemos. Estaremos representando a nuestra gente y a nuestros pueblos del norte cordobés”.
El presidente de la entidad anticipó un fuerte tinte político sobre el estrado para la jornada de inauguración de la muestra:  “En esta Exposición vamos a decir lo que realmente piensan millones de argentinos, vamos a mostrar el interior productivo. Los objetivos van a quedar ampliamente cumplidos. La tribuna va sa ser muy particular en este año de elecciones nacionales. Vamos a poder decir mucho. Seremos puro oídos para poder transmitir eso en el predio”.
La ocasión sirvió para mostrar los avances que realizó la entidad en materia de comunicación, particularmente con la modificación de su página institucional www.srjm.org.ar en cuyo desarrollo trabajó César Vozzi y Santiago Solfanelli de estudio Indeleble.
También se presentó el sitio web que tendrá la exposición en sí www.exposrjm.com.ar donde se irán colgando todas las actividades y desde la que se podrá seguir parte de la actividad en vivo.
En su caracter de representante del gobierno de Córdoba, el secretario de Ganadería, Daniel Carignano, se refirió a la importancia de la exposición: “Estamos trabajando fuertemente con la Rural por el crecimiento del campo del norte cordobés. Le tenemos que agradecer mucho a la Rural, por lo que logramos”.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.