La comisión que tiene la administración de los predios deportivos de Colonia Caroya explicaron la situación de las competencias mecánicas y exhibieron el superávit que se generó en este tiempo.
En poco más que dos años, las actividades que se realizan en el kartódromo y el autódromo de Colonia Caroya generaron utilidades por unos 20 mil pesos, de acuerdo a la información que ofrecieron la directora de Educación y Deportes, Sonia Brollo, la secretaria de Hacienda, Beatriz Coseani, y el presidente de la Comisión de Deportes Mecánicos, René Griguol.
Desde mayo de 2009 a mayo de 2011, se realizaron 13 carreras tanto en el kartódromo como en el autódromo que fueron vistas por un promedio de 1400 espectadores, una de las mejores tasas de asistencia en el territorio provincial. Durante 2010, las utilidades fueron de 10617,50 pesos; mientras que en lo que va del 2011, es de 9600 pesos.
Vale aclarar que no todos los eventos fueron superavitarios, pero el balance final es positivo para la organización que comparte la Municipalidad con la comisión en la que muchos vecinos trabajan ad honorem.
Sobre los motivos por los que decidieron rendir cuentas sobre la situación de los predios, Brollo explicó: “Después de dos años de amplio y arduo trabajo en el autódromo, primero para acomodar la situación en que lo recibimos y, además, para dar paso a la Justicia para que pudiera determinar todas las cuestiones necesarias, creíamos que era necesario hacer un parate y decir ‘estos son los números del autódromo, ésta es la actividad, y estos son los proyectos a futuro’. Creíamos que era necesario mostrarle a la comunidad cuál es la situación actual del complejo Valentín Lauret”.
Brollo explicó que el municipio firmó un convenio con la Comisión de Deportes Mecánicos para que se haga cargo de la organización de los eventos con la obligación de rendir cuentas sobre cada actividad. Como contraparte, la Municipalidad se hace cargo de la manutención del complejo y de asentar toda la información sobre lo que genera en números la actividad, además de la difusión de los eventos.
Beatriz Coseani explicó que los ingresos fueron cuatro durante 2010 y tres en lo que va de 2011. La titular de la cartera de Hacienda fue la encargada de anunciar que los eventos dieron superávit durante este tiempo y que se reinvierten en mejoras para el predio. Los mayores ingresos se generan a través de la venta de entradas que, en la mayoría de los casos, tienen un precio de 30 pesos.
René Griguol, por su parte, se encargó de explicar cuál será el futuro para la actividad y el predio en el futuro: “Tenemos la suerte de contar con el mejor predio deportivo de la provincia de Córdoba a nivel automovilístico y, por eso, este año ya tuvimos varias carreras y vamos a tener muchas más”.
Mencionó, entre otros, la realización de varias fechas del Córdoba Tierra (Zonalazo) y varias fechas del Argentino y del Provincial de Karting que podrían repetirse en lo que queda del año. De hecho, ya hay varias fechas confirmadas.
Panorama Deportivo
autodromo
Balance
colonia caroya
kartodromo
valentin lauret
Rindieron cuentas por el kartódromo y el autódromo

Claudio Minoldo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario