Breaking News
recent

IRAM dijo que Jesús María es el único municipio con ISO 9001 en el agua

Ante una consulta de este semanario, IRAM confirmó que el municipio local es el primero que certificó normas de calidad internacional para el agua potable y explicó sus alcances.

María Fernanda Montoya, Responsable Técnico Comercial - Gerencia de Filiales del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) accedió a contestar un breve cuestionario que el envió Primer Día con el cometido de ratificar lo que las autoridades locales habían señalado cuando se conoció la noticia de que Jesús María era el primer municipio en Argentina en certificar normas de calidad internacional para su servicio de agua potable.
“No existía ningún antecedente que involucre certificación conjunta de BPM (Buenas Prácticas de Manufactura) según norma IRAM-NM 324:2010 e ISO 9001:2008 en servicios de agua potable”, señaló por escrito Montoya. Según un adjunto que envió IRAM, hasta la fecha hay 33 certificaciones de normas ISO 9001 en diferentes municipios de Argentina pero ninguno sobre agua potable

¿Qué significado tiene haber alcanzado esa certificación? 
- Las normas de calidad ISO e IRAM se aplican a cualquier organización tanto sean prestadoras de servicios como productoras de bienes. Estas normas son de certificación voluntaria y de reconocimiento internacional. La certificación de estas normas suelen estar motivadas por necesidades de la propia organización, requisitos de clientes o usuarios, necesidad de incursionar en otros mercados, entre otras. La certificación es un momento de reconocimiento al esfuerzo que hace cada organización en la implementación de un sistema de calidad. Los beneficios son compartidos, por un lado para la propia organización o empresa, ya que permite organizar, sistematizar, gestionar los proceso y tomar decisiones sobre la base del análisis de los hechos, siempre con una mirada preventiva, y además generan confianza en los clientes y usuarios, ya que es un proceso independiente y objetivo, donde interviene un organismo de certificación, en este caso IRAM, como verificador del proceso, para evaluar la adecuada implementación de las normas y la eficacia en este proceso.
Asimismo es un camino de mejora continua, que permite a la organización eficientizar los procesos, es decir optimizar sus procesos, reducir costos e incrementar permanentemente la calidad del servicio brindado. 

 ¿A qué se comprometió el municipio con estas normas?
- Tienen que evidenciar ante IRAM el mantenimiento y mejora de los procesos para sostener las certificaciones.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

1 comentario:

  1. Perdón, si mal no recuerdo también fue el único municipio que arruinó el agua privilegiada que se tomaba directamente del pico antes de estos dos períodos de intendencia, y los dos funcionarios de la foto también han sido los únicos denunciados penalmente por arrojar residuos cloacales al río.

    ResponderEliminar

Con la tecnología de Blogger.