
Por tal motivo, presentaron sus listas ante la junta electoral municipal que encabeza el abogado Matías Peralta Cruz y actual Juez de Faltas de la ciudad para participar de las elecciones primarias (internas) simultáneas, abiertas y obligatorias que tienen que realizarse el domingo 10 de abril.
Además de ellos, aparecen quienes los acompañan como pre candidatos a concejales y tribunos de cuenta.
Por el Partido Justicialista se presentaron tres listas: la que encabeza Gustavo Brandán que lleva por nombre “Caroya para todos”; la de Mario Vicente, “Lista 22”, y la del ex intendente Héctor Nanini que utiliza el nombre del frente del actual gobierno provincial “Unión por Córdoba”.
En las filas de la Unión Cívica Radical se repite el escenario de la anterior interna (sacando al actual intendente que no puede repetir mandato) y son Luis Grión (Punto de Encuentro) y Amílcar Ñáñez (Alternativa Caroyense) los principales contendientes.
Finalmente, Mario Rojas presentó su lista de candidatos (N de la R: como la lista no tiene adversario político, los inscriptos no son precandidatos sino candidatos) por el Frente Cívico y Social.
El único dato es que la lista de Rojas tiene que sacar el 4 por ciento de los votos válidos del día de la votación, el 10 de abril, para quedar oficializada. Es decir, si ese día votan dos mil personas (¡sería un milagro!), a Rojas le bastará con obtener 80 votos positivos a su favor para quedar con su lista oficializada para la elección del domingo 3 de julio.
Ese día pueden votar todos los vecinos que quieran (la elección no es obligatoria para ellos, pero sí para los partidos políticos) aunque no estén afiliados a ningún partido. Esa elección servirá para ensayar el uso de la boleta única, un voto enorme que incluirá a los seis precandidatos y que habrá que elegir haciendo una cruz en la lista de preferencia.
Es de suponer que para esa primaria o interna, la boleta incluirá un solo casillero para hacer la cruz ya que se está eligiendo una lista de preferencia y no autoridades municipales. En la siguiente los casilleros serán tres: uno para la elección de intendente, otro para la elección de concejales, y un tercero para la elección de tribunos de cuenta. También habrá un casillero desde el que se podrá elegir lista completa, pero para esa elección falta tiempo y mucha campaña de difusión.
Aspirantes a la sucesión
Mario Rojas actualmente se desempeña como concejal y también ejerció el cargo durante parte del período 1999-2003, en reemplazo de la concejala Guillermina Romanutti. Es docente y administrativo en una empresa.
Luis Grión es funcionario provincial (Ministerio de Trabajo) en uso de licencia y ocupó cargos en diversas instituciones locales como el Centro Friulano y el grupo Alegrie. Actualmente es secretario de Gobierno.
Amílcar Ñáñez salió a la palestra cuando se hizo cargo de la presidencia de la Unión Cívica Radical cuando a la mayoría le daba “cosita” acercase por el Comité. Desde allí, comenzó a criticar al gobierno de Héctor Nanini con mucha vehemencia. Hoy, ocupa la presidencia del Concejo Deliberante de la ciudad.
Mario Vicente fue candidato en la elección pasada por el Nupas, después de que fracasara su intención de representar al Partido de la Victoria (Kirchnerismo). Es empresario de carreras de karting.
Gustavo Brandán fue secretario del Concejo Deliberante, secretario de Prensa, y secretario de Gobierno, entre 2003 y 2007. Se recibió de abogado. Actualmente se desempeña como concejal de la oposición.
Héctor Nanini fue intendente entre 1999 y 2007 de la ciudad y actualmente es funcionario del gobierno de Córdoba. Muchos de sus ex colaboradores lo vienen animando para que intente volver a ganar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario