La Universidad Empresarial Siglo 21 llegó para quedarse

Jesús María intentó, a lo largo de los últimos años, que los vecinos cuenten con la posibilidad de estudiar en la Universidad sin tener que viajar a Córdoba. De modo que el propio gobierno municipal puso los avales cuando la Universidad Empresarial Siglo 21 (UE 21) manifestó su intención de abrir un Centro de Aprendizaje Universitario (CAU) en barrio La Represa, merced a una alianza estratégica junto al Instituto Palermo de enseñanza de idiomas.
La UE 21 tiene 105 centros de aprendizaje y el de Jesús María es el número 104. Cada centro brinda la posibilidad de estudiar una carrera de grado, una diplomatura, una especialización, o una tecnicatura universitaria sin moverse de la ciudad en que uno vive. El alumno estudia y rinde en su ciudad sin necesidad de ir a Córdoba.
La modalidad que ofrece la Ue 21 se llama Educación Distribuida que equivale aproximadamente a una modalidad semipresencial. El profesor ofrece la misma clase a los alumnos que cursan regularmente en el campus de la UE 21 y también para los alumnos distribuidos en los 105 centros de aprendizaje a través de un soporte satelital.
Y aunque no estén en el campus, los alumnos de los CAU pueden formular preguntas al docente y ver, al mismo tiempo, las preguntas que hacen otros alumnos de otros CAU. Ese nexo se hace a través de los tutores presenciales de cátedra que tiene cada centro. Obviamente, todas las demás herramientas tecnológicas se usan (chat, videoconferencia, mail, entre otros)
La modalidad de cursado está preparada para quienes tienen trabajo u otras actividades durante la mañana porque el cusado va desde las 19 a las 23.
¿Qué se puede estudiar en la UE 21? De todo un poco. Desde las carreras tradicionales como Abogacía, Contador Público, Recursos Humanos hasta las diplomaturas como Escribanía (para la que hace falta el título de Abogado), Emergencias Médicas Pre Hospitalarias, Licenciatura en Administración o en Administración Agraria. Criminalística, por ejemplo, es una carrera de pregrado que se dicta para quienes son policías o abogados que quieren contar con la especialización. También se puede cursar la licenciatura en Educación.
Es decir, hay una oferta lo suficientemente amplia en carreras de grado y de posgrado, y tecnicaturas.
Eso quiere decir que hay carreras que se pueden cursar en uno, dos, o cuatro años dependiendo de la elección que se haga. Muchas carreras de grado, por caso, tienen una tecnicatura que antecede al título (Martillero es una tecnicatura previa a la del título de abogado).
“La ventaja es el acceso a una muy buena educación en tu ciudad porque estamos dictando clases con los profesores de Córdoba, es decir, con un nivel que en una ciudad chica es difícil de obtener”, explicó Andrea Huespe, coordinadora pedagógica del CAU local.
El inicio del ciclo lectivo 2011 está previsto para el lunes 11 de abril y termina la primera semana de diciembre. El regimen de cursado para todas las carreras es semestral, de modo que se pueden comenzar carreras también a mitad de año y recuperar el primer semestre con los cursos especiales que brindan durante el verano ya que cuenta la UE 21 con modalidad extendida. En julio, hay un parate de actividades para que los alumnos puedan rendir la mayor cantidad de materias y que no las arrastren al segundo semestre. Un dato: se pueden promocionar materias y con eso se evita la mesa de examen.
Respecto de la modalidad d pago: se puede abonar el semestre completo de contado o con tarjeta de crédito. En el inicio se paga el cursillo de nivelación (excepto para los que tienen un título anterior o un pase de otra Universidad con seis materias aprobadas) que en este momento no se está cobrando y se abona una matrícula semestral. Dependiendo de la carrera, es el importe que se paga.
Para dar un ejemplo, el semestre de abogacía sale 3029 pesos, o 500 pesos mensuales, pero también se puede pagar en 12 cuotas.
Los interesados en iniciar estudios superiores pueden recabar mayores datos en Palermo 578 (Barrio La Represa), o por teléfono al (03525) 444552, o por correo electrónico a admisionjm@hotmail.com.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.