En el desfile del 9 de julio, Colonia Caroya invitó a ser más tolerantes con los que piensan diferente sobre nuestro país

La celebración de la independencia repitió el colorido de los últimos años con la marcha de sus instituciones culturales y educativas. 

La postal es parecida, pero los actores son diferentes. Fue, el del pasado 9 de julio, el primer acto patrio en el que ofició como anfitrión el intendente de Colonia Caroya, Luis Grión. Por tal motivo, nada quedó librado al azar. Y aunque el mensaje no fue leído, se notó que hubo preparación y lectura previa por parte de la máxima autoridad de la ciudad.
Fue precedida en el discurso por Graciela Cristaldo, alumna del Cenma, quien señaló algunos conceptos interesantes: “Para la mayoría de nosotros es sólo un acto más que se recuerda en las escuelas o en algún que otro acto oficial, pero deberíamos reflexionar un poco y de alguna forma ubicarnos en aquellos años en que aún no éramos una nación... Tenemos que seguir luchando día a día y consolidando lo que nos legaron nuestros mayores y esa lucha diaria es nuestra obligación que no debemos eludir ni por un instante. ¿Cómo debemos hacerlo? Trabajando honestamente, sin desmayo, siendo buenos padres, buenos hijos, buenos alumnos. No debemos ser indiferentes ante nada. Todo debe importarnos. No debemos pensar que nuestra opinión no vale porque pertenecemos a un pueblo chico”.
Luego, la directora del centro educativo Los Inmigrantes, Daniela González, tomó la posta para señalar otros temas alusivos a la fecha: “Suele sucedernos que cuando nos referimos a los acontecimientos históricos nos parecen lejanos y distantes, pero al recordar la circunstancias que rodearon los sucesos como el de 1816 tal vez podamos encontrar puntos comunes con nuestra realidad actual ya que son los hombres con sus actos los que van escribiendo la historia. Hoy sabemos que la libertad se construye todos los días, que se hace fuerte en el trabajo, en la participación, en la solidaridad de quienes transitan la vida con nosotros”.
Finalmente, Luis Grión utilizó cerca de 12 minutos para darle forma a un discurso en el que se invitó a la práctica cotidiana de la tolerancia entre quienes piensan políticamente diferente.
“Me pareció oportuno reflexionar sobre esta cualidad de la tolerancia que es tan difícil de encontrar en estos tiempos, de aceptarnos cuando pensamos diferente. Imagino aquellos meses previos a la sesión de estos 33 diputados con un presidente, Narciso Laprida, que bregó en las filas unitarias, o su vicepresidente, Mariano Boedo, que estuvo involucrado en alguna revolución federal. O el secretario Juan José Pasos, repr­esentante del centralismo porteño. O representantes de distintos lugares con ideologías absolutamente diversas y diversos pensamientos sobre cómo debía organizarse institucionalmente el país. Sin embargo, supieron dejar de lado estas cuestiones y ser tolerantes con el pensamiento distinto del que tenían al frente. Y sesionaron y por unanimidad resolvieron declarar la independencia de nuestro país. Hoy, es tan difícil aceptar que haya otros que piensan diferente o que tienen otras ideologías, pero igual luchan por el bien común. Creo que ése es un valor a rescatar en aquellos hombres”, señaló con contundencia el intendente caroyense.

Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.