La Biblioteca Popular Sarmiento tuvo un merecido festejo por su primer centenario

El pasado sábado tuvo lugar la ceremonia en la que se celebró que la biblioteca popular haya llegado a los 100 años de vida. Hubo música, danzas, y se hicieron reconocimientos a personas que pasaron por la institución.



Para que el centenario de la Biblioteca Popular Sarmiento no pase inadvertido, numerosos conjuntos y academias de danzas se sumaron a los festejos y fueron amenizando la tarde del sábado 21 de julio.
Sobre el escenario montado sobre la calle Ingeniero Olmos, pegadito al edificio de la Biblioteca, fueron pasando durante la siesta y parte de la tarde Reflejando Sueños, Raíces de mi Patria, Escuela de Artes Escénicas Broadway, Cruz Del Sur, Samira Haddad, Jéssica Benavídez, Alejandra Vicari Ballet, y Los Duendes.
Después, pasadas las 18.30, comenzó el acto protocolar en el que la biblioteca decidió reconocer el esfuerzo de los pioneros y homenajear a quienes pasaron por la presidencia de la institución. Subieron al escenario dos de los ex presidentes que quedan vivos, Juan Carlos Juncos y Antonio Roya, y también numerosos familiares de algunos ex directivos que tuvo la biblioteca.
Fue el momento también para que la biblioteca recibiera numerosos regalos de diferentes instituciones y funcionarios locales y provinciales, entre ellos, algunos libros y una computadora nueva.
Vilma Peressotti, tesorera a cargo de la presidencia de la centenaria institución, fue la encargada de leer unas emocionadas palabras antes de pasar al estupendo ágape que tuvo lugar en el remozado espacio donde funciona la biblioteca.
“Estoy muy emocionada porque llegamos a los 100 años. Fue muy esperado. Con Elvio Roya que fue el último presidente nos veníamos preparando hace mucho. Desgraciadamente, él faltó, pero me dejó una muy buena escuela”, comenzó diciendo.
“Esta Biblioteca Popular -agregó- comenzó a funcionar a principios de 1912 con un equipo de personas que, probablemente, no habrán pensado en lo importante que estaban creando. No hay palabras para describir su originalidad, su inteligencia, ni la gandeza de las esperanzas de esta gente. Una de las características que tiene la Biblioteca Popular Sarmiento que en estos 100 años de vida fue de interés duradero es que nuestros lectores vuelven por años y hasta décadas a disfruttar de la lectura. Son mis grandes amigos. Por eso, resulta todo un riesgo dedicar este aniversario al mundo futuro. Podría haber desajustes entre lo que hoy soñamos y la realidad que para ustedes es presente o pasado. Pero aceptamos el desa-fío porque el eje como hace 100 años sigue siendo una apuesta al ansia de superación y progreso de la naturaleza humana que no reconoce fronteras de tiempo ni espacio. Quien esto expresa y los lectores ni siquiera habíamos nacido cuando estas personas dieron sus primeros pasos para organizar una biblioteca popular, tan necesaria ayer, hoy, y siempre”.
Tras el acto, fue momento de compartir un brindis y mostrar cómo se renovó el espacio interior y también para soplar 100 velitas y comer una torta.

Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.