Con una cooperativa, el IPEM 361 impulsa el trabajo en equipo en Sierras y Parques

La quinta parte de este secundario de Jesús María decidió integrarse a la primera cooperativa escolar con la que los alumnos trabajan para lograr beneficios y aprender solidariamente.

Tienen unas instalaciones edilicias únicas en la zona. Son la escuela de nivel medio más jóven de Jesús María. Y un grupo de directivos y docentes con mucho empuje. ¿El resultado? Una escuela con iniciativa, con ganas de innovar, y de sembrar valores entre el alumnado.
Por eso, no es extraño saber que aceptaron el convite de la Cooperativa de Servicios Públicos para formarse en cooperativismo y darle forma a la primera cooperativa escolar de la región en la que son los propios alumnos los que trabajan solidariamente para ir superando objetivos. Como cooperativa ya realizaron algunos eventos para recaudar fondos y lograr concretar algunos viajes educativos. Pero piensan en el largo plazo en generar un producto que pueda comercializarse en el mercado con esa figura.
Vale la aclaración de entrada: no es lo mismo cooperadora escolar que cooperativa escolar. A la primera la integran papás que organizan eventos y recaudan fondos para desarrollar diversas actividades.
Pero el del IPEM 361 es el primer caso en nuestra zona en una escuela secundaria en la que se organiza como cooperativa, es decir, que tienen un consejo de administración que lo integran sus alumnos.
Juana Aguirre, directora del IPEM 361, explicó los alcances de esta iniciativa y la respuesta que tuvieron los chicos a la propuesta: “Ellos siempre tienen una muy buena apertura para todo lo que implique cambio y participación. Cuando se les planteó la formación de la cooperativa, se mostraron interesados y con la incertidumbre lógica de un adolescente cuando se pregunta si él va a poder con ese desafío. El interés les creció cuando descubrieron que iban a ser ellos los que se iban a dar una organización para lograr sus objetivos”.
Al principio, costó que entiendan en qué consistía, cómo iban a trabajar, y descubrir que ellos iban a ser los que iban a trabajar para conseguir lo que quisieran. Así fue que fueron distribuyendo los cargos, redactando el estatuto, y presentando la papelería a Inspección para que sea elevado a la instancia que corresponda.
Juana Aguirre se desempeñó durante 22 años en el IPEM 69 y aceptó el desafío de conducir esta escuela nueva y viene impulsando cambios: “Cumplí 24 años de servicio en la docencia. Realmente siempre me gustó innovar y esté donde esté dejar una impronta, pero no personal  sino de potenciar los lugares tratando de generar algo bueno para la sociedad y para la comunidad educativa”.
El desafío no era menor porque se trataba de ir a un barrio del que los vecinos saben qué tipo de rótulos y etiquetas tiene para el resto de Jesús María. Pues bien, allí, donde muchas familias se encuentran en situación de pobreza, donde falta infraestructura urbana, y donde una gran mayoría cobra algún tipo de asignación del Estado era necesario un cuerpo docente y directivo con coraje.
Pero el IPEM 361 es una escuela con unas instalaciones magníficas y es la única en la zona que tiene orientación superior en industria de los alimentos con una buena salida laboral.
Y como los chicos lograron organizarse, también lo hicieron sus padres y este año eligieron autoridades para la cooperadora escolar. Es entender que el barrio puede trabajar en forma mancomunada para lograr objetivos. Ni hablar de la importancia de tener un título de nivel medio en el barrio más alejado del caso urbano céntrico.
Sierras y Parques también es noticia cuando genera hechos como estos: cuando los alumnos se organizan solidariamente y salen a vender pastelitos como hicieron el 9 de julio, o a vender una rifa, para conseguir fondos y hacer un viaje de estudios. Y el IPEM 361 es la clave para esa transformación del barrio que los vecinos sueñan.

Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.