La Cooperativa de Electricidad, Consumo, Obras y Servicios Públicos y Sociales de Quilino Limitada festejó sus 63 años con la presencia de los miembros del Consejo de Administración de la Cooperativa, la intendenta Soledad Carrizo y sus colaboradores; el Legislador Departamental Mario Vásquez; la intendenta de San José de las Salinas, Mary Luna, directivos y alumnos de instituciones educativas, socios y público en general.
En su discurso, el presidente de la Cooperativa, Ariel Rivero, elevó un sentido agradecimiento a sus colaboradores y reconoció el apoyo incondicional de la intendenta Soledad Carrizo.
Comenzó recordando el esfuerzo de los comienzos de tantos empleados y directivos que prestaron servicios allí: “Somos el espejo del norte en cuanto a Cooperativas. Todos y cada uno de ellos hicieron y entregaron mucho para que hoy nuestra Cooperativa sea una de las mayores prestadoras de servicios que está a disposición de la comunidad cuando ella lo necesite”.
“Todas las instituciones trabajamos unidas, los que estamos al frente estamos de paso, porque las instituciones quedarán para nuestros hijos”, añadió Rivero.
Soledad Carrizo rememoró los comienzos, cuando vecinos de Quilino y Villa Quilino debieron unirse para que esta comunidad tuviera los servicios esenciales. Gente decidida, despojada de intereses personales que lucharon para la construcción de esta Cooperativa para que generara energía para la población, luego se sumo el Servicio Social, y luego vino un convenio sumamente importante: el del agua potable, que benefició a Quilino, Villa Quilino y a localidades vecinas como San José de las Salinas y Lucio V Mansilla.
El taller de transformadores nacía con la idea de superar la crisis producida por el cierre de la cristalería y hoy tener la Fábrica de Transformadores Eléctricos COPEC que es el orgullo de los socios y de los integrantes de la Cooperativa que es el esfuerzo de estas tres localidades.
Ariel Rivero agregó: “Tenemos muchos proyectos: la construcción de una sala velatoria en Villa Quilino es una de las metas. Estamos cerrando para prestar servicio de telefonía móvil de la empresa Claro que abarcaría a Quilino, Villa Quilino y a zonas aledañas y cuyo costo del minuto sería mas barato”.
“Con respecto a la fábrica de transformadores en casi un año ha triplicado la producción de la fábrica, atendiendo a Catamarca, Santiago del Estero, Corrientes, Entre Ríos y, a partir de ahora, se cerró trato con la EPEC de la Provincia de Córdoba con una contratación directa de 70 transformadores, gracias a las gestiones de nuestra intendenta, del legislador y del gobernador De la Sota que hicieron los nexos”, concluyó.
Panorama Deportivo
63 aniversario
ariel rivero
cooperativa servicios publicos
Quilino
Festejaron 63º aniversario de la Cooperativa de Electricidad de Quilino y Villa Quilino
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario