De la comisión directiva elegida en asamblea queda un sólo integrante y se sumaron a la comisión de los festejos por el centenario otras cuatro personas. Los festejos debieran dar lugar a la reflexión.
Cuando el año pasado se anunció que los festejos por los 100 años de la Biblioteca Popular Sarmiento iban a ser precedidos por una maratón de eventos y actividades, los organizadores supusieron que una importante cantidad de vecinos de Jesús María se iban a sumar para conmemorar la fecha. Pero eso no ocurrió y fue un puñado de personas el que se sumó a Vilma Peressotti (la única integrante que sobrevivió a la última elección en asamblea de comisión directiva) para trabajar.
Bueno es decir que hubo gestos de otras instituciones y empresas. Radio Jesús María, por ejemplo, organizó una colecta de libros que terminó por incorporar a la colección 1200 ejemplares de libros en buen estado. Por su parte, el municipio local donó la pintura completa del edificio, el arreglo de unas humedades, y el arreglo del baño. La Cooperativa, a través de su responsable de prensa, Miguel Gramajo, le destinó la tapa y un desarrollo importante sobre la historia de la biblioteca del último Contacto Cooperativo que se distribuye este mes con la factura de la energía. Y muy poco más. Los que estuvieron colaborando siempre (ejemplo Rubén Alessandrini) siguieron colaborando. Y los que nunca estuvieron, no encontraron motivos para estar ahora.
En definitiva y hablando mal y pronto: hubo gente que se acercó durante este tiempo con intenciones únicamente de salir en la foto, pero con escaso interés por trabajar para que los 100 años no pasen inadvertidos.
De todos modos, ya no es tiempo para lamentarse por lo que pudo haber sido. El próximo sábado 21 es el día en que se cumplirá el centenario y las actividades conmemorativas van a comenzar a las 14 y se extenderán hasta las 18 con el acto protocolar. Va a haber un escenario sobre la calle Tucumán, cerrada durante ese tiempo al tránsito, frente a la biblioteca. Allí, grupos de danzas, de teatro, y de música irán dejando su homenaje a los 100 años.
La intención es reconocer la labor de los fundadores, al menos en la figura de sus descendientes, y de quienes han pasado por la presidencia de la comisión directiva, como es el caso de Juan Carlos Juncos y de Antonio Roya.
“Vamos a invitar a todos los que puedan venir y que han tenido algo que ver con la biblioteca ya que queremos reconocerles su trabajo”, señaló Vilma Peressotti sobre el tramo protocolar de los festejos.
Aunque queda pendiente la realización de una asamblea para aprobar los balances y memorias de los últimos ejercicios, lo cierto es que ese trámite se dejó para después del 21 de julio para que no entorpezca la celebración de los 100 años.
Puede verse en estos festejos una mala noticia por la escasa cantidad de personas que se sumaron a trabajar por la biblioteca. Y también puede verse como buena noticia que todavía queda un puñado de personas que quiere trabajar y que trabaja, aunque no sea parte de la comisión directiva, aunque no tenga ningún cargo. Solamente por el gusto de colaborar con una institución que fomenta, nada más y nada menos, la pasión por la lectura, el placer de leer y construir con la imaginación escenarios, personajes, lugares remotos y fantásticos.
Tal el caso de Camila Rizzi que viene trabajando para sumar gente sin percibir remuneración a cambio, poniendo su tiempo, su esfuerzo personal y hasta físico. Que lo hace porque quiere a la biblioteca y quiere los libros que atesora.
Lejos del lamento, la comunidad debiera apropiarse del espacio, adueñarse de su contenido, invitar a nuevos usuarios, para que estos 100 años sean el puntapié que empuje a la institución hacia el bicentenario.
Panorama Deportivo
100 años
biblioteca popular sarmiento
centenario
festejos
jesus maria
La Biblioteca Sarmiento cumple 100 años y vive un momento bisagra en participación
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario