
El Festival de Doma y Folklore de Jesús María se prepara para vivir su edición número 45, que coincide con el año en que nuestra nación celebra el bicentenario de la revolución de mayo.
Por estos días, los esfuerzos están concentrados en finalizar las mejoras de infraestructura que encaró la comisión organizadora con el aporte del gobierno provincial: la modificación del escenario Martín Fierro y la remodelación del salón 16 de mayo.
En el salón 16 de mayo se planificó el reemplazo de los portones de acceso laterales y de los antiguos ventanales, el emplazamiento de un escenario móvil, la colocación de un nuevo cielorraso con iluminación especial, el acondicionamiento acústico de las paredes, y el cambio del techo. La intención es que dicho espacio se pueda alquilar durante todo el año.
En cuanto al escenario, la principal modificación fue sobre la altura –cuatro metros más alta que el anterior- de modo que también sirva para ofrecerlo para espectáculos de carácter internacional. Y una mejora muy solicitada por los plateístas: la ejecución de nueva batería de baños debajo del escenario para damas, caballeros y para discapacitados.
En el fondo del escenario se colocará una pantalla gigante de más de tres metros de alto por casi la extensión del ancho total del escenario donde alternarán imágenes de jineteada y de publicidad. La intención es colocar otras tres pantallas en diversos puntos del anfiteatro.
Incluso el 31 de diciembre, hubo personal abocado a la conclusión de las obras y la finalización de las obras supone que se trabajaría incluso durante el fin de semana y todas las horas que sean necesarias para dejar listas las mejoras.
Cerca de las 22 del próximo viernes 8, tras el toque de clarín, comenzará la fiesta propiamente dicha con el acto inaugural en el que asesoró personal que se desempeña en el Teatro San Martín de la ciudad de Córdoba. Por lo que se pudo averiguar, se teatralizará el comienzo del Festival en 1966 y se irá en el tiempo hasta el bicentenario, con un cuadro en el que participarán diferentes ballets folklóricos y academias de danza, alumnos de las escuelas, y personal de Gendarmería Nacional.
El acento en el campo
Por tratarse de un año especial para la historia, el Festival de Doma decidió invitar a todas las delegaciones del país a participar de su edición 45 (24 provincias más la ciudad autónoma de Buenos Aires) y a las delegaciones de Brasil, Uruguay, y Chile.
Se programaron más de 840 montas durante las diez noches y se confirmó que el inicio de las actividades de campo será puntualmente cada día a las 19.30 (excepto en la jornada inaugural). 20 tropillas aportarán sus caballos en esta edición.
Pero las jineteadas en las tres categorías no son el único atractivo que tendrá la fiesta este año. También se previó el primer campeonato nacional de entrevero de tropillas entabladas, un espectáculo bien vistoso y anclado en los orígenes de la patria gaucha.
Durante el primer fin de semana, se concretará también un desafío de campeones de rodeo del que participarán las seis yuntas mejor clasificadas en el país, en una competencia que coordina la Asociación de Criadores de Caballos Criollos.
La novedad más curiosa, si se quiere, estará en el campo de la doma cuando salgan a realizar su exhibición de jineteadas las mujeres con exponentes de Río Gallegos, Olavarría, Santa Fe, Entre Ríos, y de Sinsacate. Otra atracción serán las montas a cuatro espuelas de las que hubo antecedentes en la fiesta gaucha pero que se dejaron de hacer hace algunos años.
Otro de los atractivos estará puesto en la exhibición que realizarán cinco sulkys de la provincia de La Pampa y en la que los caballos deben sortear diversos obstáculos antes de llegar a una meta, prueba que precisa de la destreza del conductor y del conducido.
Si hay que atenerse a la convocatoria de los últimos cinco años, es bueno recordar que el piso de mínima es de 100 mil espectadores (con entrada paga) pero también que hubo ediciones en las que se superó holgadamente las 120 localidades vendidas. El Festival está preparado para recibir cómodamente esa cantidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario