Pusieron en funciones la nueva Mesa del Transporte


Antes de cerrar el año, el municipio de Jesús María presentó a los nuevos representantes de la Mesa de Transporte y enumeró algunos logros.

Desde hace 30 meses, aproximadamente, funciona en Jesús María la Mesa Permanente de Trabajo para el Transporte Público de la Ciudad, espacio del que participan representantes de todos los servicios de transporte público. Durante ese tiempo, han sido muchos los avances que se lograron con el objetivo de que se puedan cumplir todos los requisitos que establecen las normas vigentes.
Antes de concluir 2009, las autoridades de la Secretaría de Gobierno reunieron a los nuevos representantes, los pusieron en funciones, y repasaron los aspectos más relevantes de los últimos 12 meses.
La nueva Mesa estará conformada por: María Isabel Morcillo y David Torres (Transporte Escolar), Luis Spina y Daniel Viale (Servicio de Remises), Marcelo Cruz y Raúl Baronetti (Servicio de Taxis), Joaquín y Henry Chiacchiera (Transporte Urbano de Pasajeros), y Daniel Leonetto y Daniel Díaz (Servicio de Choferes). La coordinación de la Mesa quedó a cargo del funcionario Martín Recalde y se cursó invitación a dos concejales para que integren el espacio.
Entre los principales logros, se destacó la unificación en una sola tarifa oficial y única para los servicios de taxis y remises. También, que se colocó la oblea identificatoria para cada uno de los servicios, aunque para el caso del transporte escolar las obleas se colocarán antes del inicio del nuevo ciclo lectivo.
Otro logro de la Mesa fue establecer sectores de parada para ascenso y descenso de pasajeros en distintos lugares de la ciudad, con su demarcación. Hasta el año pasado, los taxis y remises no disponían de esos lugares y ponían en riesgo su integridad de ellos y la de los transeúntes.
Quizás como una manera de avanzar en una política de transporte regional, vale mencionar que Colonia Caroya avanza a pasos agigantados en la conformación de su propia Mesa, imitando el ejemplo de Jesús María.
Una vez que esté establecida en la vecina localidad, la intención es trabajar en aspectos comunes al servicio, principalmente en lo que atañe a equiparación de costos de tarifas.
Como aspecto destacado, durante 2009 Jesús María avanzó mucho respecto del apto psicológico que exige la ordenanza tanto que de la totalidad de los prestadores, sólo unos 30 no cumplimentan hoy ese requisito y está en estudio que puedan hacerlo durante el primer trimestre de 2010.
Finalmente, otro logro fue la reglamentación del tema de la vestimenta que deben tener los choferes de los servicios ya que la norma hablaba de “correctamente vestidos” pero no especificaba a qué se refería con ese término. Se llegó a aun acuerdo y ahora queda bien claro cómo deben vestirse y calzarse.
Más allá de los avances puntuales del año 2009, un aspecto realmente importante es que ni el Ejecutivo ni el Concejo Deliberante han vuelto a tomar una decisión arbitraria respecto del servicio y cada nueva norma o decreto se formuló teniendo en cuenta las discusiones y los acuerdos logrados en la Mesa.
En la reunión de puesta en funciones de las nuevas autoridades, se hizo una enumeración rápida de aspectos sobre los que habría que trabajar cuando se reanuden las reuniones ordinarias, que tendrán lugar después de mediados de febrero. Todo el trabajo hecho y el que viene apunta a que el servicio se ajuste lo máximo posible a lo que establecen las normas.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.