Sabores de Córdoba Norteña, presentes en la Doma


Entre el Teatrino Tutú Campos y la Feria Federal y durante los días del Festival de Doma, productores del norte cordobés se presentarán en sociedad con elaboraciones exquisitas pero que no requieran cocción.

Con el objetivo de promover la gastronomía que caracteriza al norte de la provincia, varios de los municipios que integran lo que se conoce como Córdoba Norteña decidieron tener una presencia importante durante las noches del Festival de Doma y Folklore.
Allí estarán Colonia Caroya, San Pedro, Copacabana, Sinsacate, y Jesús María representados por productores que se interesaron por la propuesta, lograron asociarse, y accedieron a tener presencia en la gran vidriera que representa la ciudad durante la primer quincena de enero.
Montar un stand durante las noches festivaleras tiene un costo y lo que se promovió desde Córdoba Norteña fue una asociación pública/privada donde se prorratean los costos ya que ambos se benefician con la apertura del espacio porque se trata de una acción de promoción conjunta.
“Este año, los sabores de la Córdoba Norteña van a tener un espacio para ser difundidos como región sobre la calle Abel Figueroa, aunque llevamos productos que no requieran cocción en el lugar”, explicó Olga Candussi, directora de Turismo y Cultura de Colonia Caroya.
¿Qué se podrán encontrar entonces allí? Pues bien, un abanico de productos que arrancan por el salame y los vinos de Colonia Caroya, y que terminan en quesos de vaca y de cabra, berenjenas, y dulces, entre otros.
Pero también habrá folletería sobre lo que turísticamente representa el norte de Córdoba, cuál son los servicios que puede ofrecer, y qué lugares se pueden visitar para disfrutar de la historia, la naturaleza, las artesanías, y la gastronomía a lo largo de los pueblos y ciudades que comparten este espacio.
En tal sentido, Jesús María puede representar un punto de partida para otros desafíos de promoción ya que Sabores de la Córdoba Norteña tiene pensado trasladarse durante febrero a Miramar y en la fiesta de las colectividades de Alta Gracia.
“Hemos logrado establecer contacto con las autoridades de ambas ciudades para concretar nuestra presencia en estos dos lugares. En Miramar, probablemente estaríamos en los miércoles culturales del Viena con degustaciones de productos y folletería mientras que en Alta Gracia fundamentalmente estaremos con folletería promocional”, explicó Candussi.
El primer producto consolidado de Córdoba Norteña es la cabalgata y ahora se trata de capacitar a los prestadores de servicios acerca del Camino Real como nueva marca.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.