Geriátrico Modelo Sinsacate, satisfecho con sus logros


La institución cumplió seis meses el pasado 26 de diciembre y está trabajando al 60 por ciento de su capacidad operativa. El balance de este período fue altamente satisfactorio.

Desde la Coordinación General y la Dirección Médica del Geriátrico Modelo Sinsacate (GMS) aseguraron que hubo motivos suficientes como para asegurar que 2009 fue un buen año para la institución. Principalmente, porque en poco tiempo lograron posicionarse como una alternativa interesante tanto para los residentes como para sus familiares.
“La fiesta de fin de año sirvió para poner de manifiesto varios aspectos que provocaron satisfacción institucional: a la empresa en sí, al residente, y también a la familia de éste. En este tipo de eventos juntamos a los tres actores y evaluamos y podemos decir que los objetivos de están cumpliendo”, señaló el doctor Andrés Carrillo, director médico de GMS.
La meta más importante que se planteó la novel institución fue mejorar la calidad de vida del residente, que cada día pueda estar mejor. Para ello, un equipo interdisciplinario de profesionales se encarga a diario de ofrecer servicios de atención y rehabilitación. Y se pudieron incorporar, incluso, nuevos servicio como, por ejemplo, Yoga.
Comparten la tarea de asistencia profesionales provenientes de Trabajo Social, Nutrición, Medicina, Labor Terapia, Enfermería, y Kinesiología, entre otros.
El abordaje a cada abuelo o abuela que reside allí no se limita únicamente a la cuestión médica sino que también se abordan problemáticas familiares o sociales e, incluso, se trabaja sobre el tema de la soledad. Como bien manifestó Carrillo: “tratamos de ir disimulando, limando esos problemas o pérdidas que cada persona traía cuando ingresó. Afortunadamente, nos está dando resultado porque hay abuelos que se enferman menos, se hacen sociables, generan lazos”. Ésa fue una de las conclusiones a las que se arribó en la fiesta de fin de año.
Los resultados, vale aclarar, no fueron producto del cálculo arbitrario ni de la suposición. Para aseverar y mostrar lo que se afirmó durante el festejo se presentó la conclusión de una encuesta abierta de la que participaron todos los familiares de los residentes. El 99 de las respuestas fueron positivas en el mencionado instrumento y todas las sugerencias que se formularon van a ser cumplidas por la institución.
El resultado de la encuesta entre los residentes también fue satisfactorio. Por eso, desde la Coordinación General se hizo un reconocimiento a todo el personal que está trabajando en GMS por la predisposición y el empeño demostrado a la hora de asistir a los residentes.
Y también se les hizo un reconocimiento a la creatividad por haber implementado novedosas formas de comunicación, por ejemplo, con la revista institucional que no sólo cuenta lo que pasa dentro y fuera de la entidad sino que incluye juegos de memoria y actividades lúdicas para mantener despierta la mente.
Para el geriátrico también fue muy importante haber podido sortear las diversas instancias de calificación y evaluación de los organismos que controlan. Hoy, está enmarcada dentro de lo que la ley obliga y también está en condiciones de cumplimentar todos los convenios que rigen la actividad.
Carrillo reconoció que uno de los beneficios de esta institución fue que los dueños, Carlos y Nicolás Chialppe, entendieron que había que comprar un terreno y construir todo de cero para adecuarlo a las necesidades actuales de la Geriatría. Así, se pudieron conjugar los dos aspectos centrales: los servicios a prestar y el edificio donde prestar dichos servicios.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.