El Museo Histórico y Numismático "Dr. José Evaristo Uriburu (h) que depende del Banco Central de la República Argentina y el Museo Jesuítico Nacional de Jesús María anunciaron la realización de dos muestras: “Un pasaje a la historia a través de las monedas” y “las artes plásticas en la moneda actual argentina”.
La exposición que tendrá lugar durante todo septiembre reseña la historia del dinero circulante en nuestro país desde la época colonial hasta el presente y se complementa con el eje temático “Las Artes Plásticas en la moneda actual argentina”.
Se trata de una muestra itinerante que ya recorrió varias provincias y que en Córdoba se expuso solamente dos veces en la ciudad de Córdoba.
El recorrido tiene una hora y media de duración y está dirigido por guías especializados del Banco que utilizan todo tipo de recurso cuando se trata de contingentes escolares. Según se anticipó, para las escuelas habrá materiales interactivos, títeres y otro tipo de herramientas que permitan hacer más divertido el aprendizaje sobre la historia de los billetes y las monedas en nuestro país.
Habitualmente a estas muestras las recorren entre cuatro y cinco mil personas y ésa es la razón por la que la Estancia de Jesús María recomienda a las escuelas anotarse con anticipación.
El Museo Histórico y Numismático "Dr. José Evaristo Uriburu (h)" cumple la función de coleccionar, exhibir y custodiar las series de monedas argentinas e hispanoamericanas que circularon en el país a partir de mediados del siglo XVI, los billetes nacionales, provinciales y particulares, elementos técnicos de fabricación de valores monetarios utilizados en diversas épocas y un archivo de documentos históricos. Las piezas de su acervo son patrimonio de la Nación.
Esta dependencia del Banco Central de la República Argentina tiene su origen en la colección de billetes y monedas que comenzó a reunir su Institución antecesora, la antigua Caja de Conversión, en el año 1906.
A su creación, en el año, 1935 el Banco Central de la República Argentina se hizo cargo de las funciones de la Caja de Conversión, del Crédito Público Nacional y otros organismos. De esta manera se pudieron incorporar piezas numismáticas de importante valor histórico.
El Museo Jesuítico Nacional aprovechará la estadía del personal profesional del BCRA para ver si pueden capacitarse para la realización del inventario de la colección de numismática y medallística con que cuenta el Museo. La colección de monedas argentinas fue curada en su momento por Fernando Marte y María José González y con posterioridad se hizo el traspaso de anversos y reversos de la colección a la computadora. Pero sigue faltando especificar datos de monedas, además de diámetro, peso, y alguna somera descripción.
Pero resulta necesario inventariar el resto de las monedas y, especialmente, la colección de medallística de la que no existen demasiados datos. La información que aportará el BCRA resultará de vital importancia para que el Museo actualice los registros sobre esa colección que se exhibe en el primer piso de la Estancia Jesuítica.
Más datos
Días y horarios: Habituales del Museo de 8 a 19.
Sábados, domingos y feriados hasta el 20 de septiembre: 10 a 12 y 14 a 18.
Sábados, domingos y feriados después del 21 de septiembre: 10 a 12 y 15 a 19.
Delegaciones escolares solicitar fecha y horario de visita.
Entrada libre y gratuita
Contacto y reservas
Tel: 03525-420126
E-mail: mjn-jm@coop5.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario