Está dirigida a padres, maestros, profesores y preceptores de nivel medio. Se realizará este martes 23 de Agosto de 19.30 a 21.30 en las instalaciones del Instituto, sito en Tucumán 512, planta alta.
“La sexualidad humana: componentes biológicos, psicológicos y socioculturales” es el título que eligió el Instituto Delfos para la jornada de capacitación con puntaje docente, que tendrá lugar este martes pero que también está abierta al público en general.
La elección del tema tiene su fundamento en la sanción de la Ley 26.150 sobre Educación Sexual Integral en las escuelas y su concreta aplicación curricular en las aulas.
“Teniendo en cuenta las realidades sociales tan diversas que caracterizan a nuestro país, es que surge la necesidad de abrir un espacio de investigación, reflexión y debate sobre este amplio y conflictivo tema poniéndolo en consideración del público adulto, más específicamente en aquellos responsables académicos y pedagógicos en esta instancia de capacitación”, señalaron los capacitadores en la invitación a la comunidad de la zona.
La jornada estará a cargo de los siguientes profesionales: Profesor de Ciencias Naturales y Biólogo Carlos Esteban Ferrero, quien se desempeña como responsable académico del Area de Capacitación de la Asociación Mutual de Empleados y Funcionarios del Ministerio de Acción Social. Ferrero es, además, jefe de área en Instituto Intercultural Bilingüe Dante Alighieri, y profesor titular de Biología en Colegio Nacional de Moserrat. También, forma parte del equipo la psicopedagoga y profesora en Psicopedagogía Silvana Gioino, quien oficia como ayudante de Gabinete Psicopedagógico desde hace 23 años en el IPEM 167 José Manuel Estrada, e integrante del equipo de Orientación Educacional en el Instituto Intercultural Bi-cultural Dante Alighieri desde hace 15 años. Finalmente, el plantel se completa con el licenciado en Ciencias de la Educación José Carlos Conesa, vicedirector del Instituto Bicultural Bilingüe Dante Alighieri, y profesor a cargo de las Jornadas de Capacitación Docente: “Lineamientos curriculares” y “Políticas educativas” en la Mutual del MAS.
Ellos serán los encargados de ir respondiendo a muchos de los interrogantes que plantea la aplicación de la ley, por ejemplo, ¿Es posible educar los sentimientos y la sexualidad abarcando los aspectos bio psico sociocultural de la sexualidad desde la programación curricular?, ¿Por qué corresponde que los educadores lo hagan?, ¿La ley 26.150 garantiza, por sí sóla intervenciones eficaces en las aulas o en las familias?, ¿Qué es ser humano y qué significa ser hombre o mujer?, ¿Qué es la sexualidad y que implica vivirla de manera responsable y placentera?.
“Sabemos por los datos estadísticos y la información que manejamos a diario que muchos niños y adolescentes de nuestro país se encuentran con severas dificultades para armar un proyecto personal responsable en el marco de una sociedad, a veces hipócrita, que da la espalda a los temas y aspectos básicos sobre salud y formación integral, pero que es demandante a la hora de reclamar soluciones prontas y acertadas, sobre temáticas en las cuales se interesan a la hora de interpretar los resultados estadísticos descontextualizados”, indicaron los responsables de la capacitación al tiempo que ejemplificaron sus dichos mencionando los índices de muerte por mala praxis en abortos, los embarazos prematuros, las enfermedades de transmisión sexual, y las adicciones, entre otros.
“Desde allí la urgencia de intervenir desde la familia y la escuela con una educación humanizante, que oriente y que asuma definitivamente la importancia social de educar para la salud y el placer responsable de vivir”, añadieron.
Durante la capacitación, se ofrecerá información a los cursantes sobre el Programa Nacional de Salud Reproductiva y Procreación Responsable Ley 25673, el Programa Nacional de Educación Sexual Integral Ley 26150, Ley de Derechos de Niños y Adolescentes 26061, y sobre la Ley Provincial de Violencia Familiar 9283. Se entregarán tres certificados con evaluación final ya que el curso tiene una carga horaria 16 horas-reloj por cada certificado.
Panorama Deportivo
capacitacion
instituto delfos
jesus maria
sexualidad
El Instituto Delfos-IDEC propone una jornada sin cargo sobre sexualidad humana y con puntaje docente

Claudio Minoldo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario