En sus marcas, preparados... Chancho ¡va!

 Porcinos y porcinas serán guiados a la meta en la más delirante de las carreras que se dan en Córdoba.


¡Qué raro que no se les ocurrió patentar el Rally de Chanchos Antiguos! Aunque pensándolo bien, si llegó a antiguo, seguramente el chancho no fue tocino, ni jamoncito, ni bondiolita, ni mucho menos salame.
Ducj Insieme (todos juntos) es una usina de ideas disparatadas. Son una suerte de academia de teatro espontánea en la que el libreto se va escribiendo a medida que van pasando las cosas. Lo que más hace reír es que inventan una realidad paralela, se creen ese libreto, y le hacen creer al resto que eso que dicen es verdadero.
Si no, no se podría creer que convoquen a conferencia de prensa para señalar que la ACCC (Asociación Caroyense de Corredores de Chanchos) tiene un nuevo presidente al que nadie eligió y que se cuestione la legalidad de su mandato en medio de la presentación de los pormenores de la 9ª Carrera de Chanchos.
Tampoco se podría creer que el circuito -en el que ponen a correr a los cerditos menos atléticos del planeta- tenga similitudes con un recorrido de un rally.
Pero así son los Ducj Insieme, estos 25 jóvenes de Colonia Caroya que son autores de tres fiestas a lo largo del año: La Fogata de San Pedro y San Pablo, la Carrera de Chanchos, y la Fiesta del Vino.
Se divierten divirtiendo y hay que rendirse ante la evidencia de que a la gente este encuentro tan bizarro le encanta. Así lo confirman las casi 20 mil personas que pasaron por la fiesta en las últimas tres ediciones.
Las principales novedades de esta edición se pueden resumir del siguiente modo: El predio contará con sillas y tablones, como todos los años, para que los visitantes que lleguen al mediodía puedan degustar los chacinados caroyenses y los vinos de nuestras bodegas.
Estarán habilitados stands de venta de comidas, bebidas, golosinas, platos dulces, helados y artesanías locales, algunos de los cuales fueron concesionados a instituciones de Colonia Caroya como el Instituto Especial Niño Jesús y el Centro Educativo Mariano Moreno de Puesto Viejo. También habrá una feria de artesanos.
Tanto dentro del predio como en los alrededores, habrá un operativo especial implementado por la Policía de la Provincia de Córdoba para garantizar la seguridad de los espectadores y sus vehículos.
La entrada es libre y gratuita; sólo se cobrara el derecho a estacionamiento, a cargo del Conjunto Caroyense de Danzas Italianas Alegrîe. Costará 15 pesos.
En el escenario estarán: Alfredo Marcial y su acordeón, Marcelo Lepore, Banda “La Fuerza”, Conjunto Caroyense de Danzas Italianas Alegrîe, Osvaldito, Rompe Coions, y el cierre bailable con el grupo Contacto.
En agosto, la Secretaría de Cultura de la Nación declaró la 9º Carrera de Chanchos “De Interés Cultural Nacional”. Para la fiesta es el aval más importante, después de haber obtenido reconocimientos municipales y provinciales.
Como semejantes antecedentes, lo mínimo que se espera es un aluvión de buen humor, música, y encuentro en esta tradicional y disparatada cita.


Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.