“Malvinas es un eterno presente”
Conmovedores testimonios de veteranos de guerra en el recordatorio por los 27 años de la gesta de Malvinas.
Nuevamente, los tres municipios de esta región decidieron conmemorar en forma conjunta el 27º aniversario de Malvinas en la plazoleta 2 de abril, en Jesús María, honrando la memoria de
los caídos en la guerra, depositando la ofrenda floral, y escuchando con atención y emoción el testimonio de quienes pudieron volver para contarnos qué pasó en el Atlántico sur allá en abril de 1982.
El testimonio civil
Transcribimos a continuación el texto completo de las palabras que dirigió el veterano de guerra Héctor Rivadero.
“Como veterano tengo el orgullo de conmemorar hoy un nuevo aniversario de la gesta de Malvinas, ocurrida en 1982. Por ello, he de partir de un principio básico: nunca es más grande un pueblo que cuando recuerda y honra a los que lo sirvieron y dieron su vida para defender el
suelo de la patria.
Por consiguiente, Malvinas es un eterno presente. También como veterano de guerra es mi deber moral recordar que muchos de ellos -como los que descansan en la turba malvinera- no tienen nombre, sólo una cruz, pero para Dios no hay héroes anónimos, no hay soldado desconocido, no hay sacrificio olvidado.
Para Dios, la generosidad, el coraje, y el amor por una causa justa es el amor a la patria, a los hermanos necesitados. No es anónimo ni cae en el vacío. Eso, cuando se hace por amor, tiene valor y tiene méritos de eternidad.
Mientras nos pertrechábamos en suelo malvinero, el pueblo donaba mucho de sus pertenencias. Nuestras madres y hermanas y abuelas nos tejían guantes, bufandas y pasamontañas. Nos
mandaban cigarrillos y chocolates.
Los chicos de las escuelas nos escribían cartas de aliento. Mientras miles y miles de jóvenes y adultos se anotaban para marchar a la guerra.
Esto nos habla a las claras de un pueblo noble, de un pueblo “gaucho”, de un pueblo con espíritu valiente, lleno de coraje.
Nosotros íbamos al combate con lo que teníamos. ¡Qué ricos que éramos de compartir lo poco! pero ¡Qué ricos que éramos! Nos sobraba amor: amor a la familia, al pueblo, a la patria.
A ustedes, mis amigos veteranos, no se dejen atrapar por la propaganda de los mercenarios internos que quieren quebrar nuestro espíritu y nuestra moral para que abandonemos toda lucha, para que quedemos a merced de los imperios. Nos presentan como los chicos de la guerra y nos hacen quedar como locos, como los pobrecitos para que la gente nos tenga lástima, con esa película financiada por ellos, mientras esconden la grandeza de los innumerables actos heroicos.
A mi pueblo, sí, Malvinas es un eterno presente porque se nos ha robado y profanado y las tenemos que reconquistar conjuntamente con grandes valores como la fe, la familia, y la nación, valores que engrandecieron el ser argentino.
Como veterano, sentimos que conmemorar la gesta es el permanente volver al camino, es la vuelta del Martín Fierro, la vuelta del hijo pródigo, el retorno a la casa del padre”.
El testimonio militar
Como representante de los militares que participaron del enfrentamiento armado, dirigió su mensaje a la comunidad el Cte. Gustavo Sergio Velardes.
“Los protagonistas de la gesta de Malvinas, los de ese entonces y los de ahora, pueden expresar el verdadero sentimiento que fue, es, y será por siempre Malvinas. Sólo aquellos héroes, jóvenes,
anónimos, sólo con la fuerza e ímpetu que brinda la juventud pudieron quedar en la historia.
Debemos honrar a nuestros caídos en el fragor de la lucha y enaltecer a aquellos que volvieron. Algunos con heridas físicas y otros con el dolor de la derrota, sobrellevando la indiferencia de un
pueblo que no comprendió en esos momentos el sentimiento de esos jóvenes y hombres que sufrieron y pelearon heróicamente ante un avasallante enemigo. Es a ellos que no debemos
olvidar porque estaremos olvidando la verdadera historia que forjaron nuestros héroes de Malvinas.
Asimismo, los veteranos de guerra se han ganado un lugar en nuestra sociedad. Se han insertado con trabajo y esfuerzo. Hoy, son esposos y padres de familia, firmes en sus convicciones, con el
apoyo de sus seres queridos. Los insto a continuar en esa senda, aportando ideas en beneficio de todos y al engrandecimiento de la Patria. El tiempo y la historia juzgarán si fue un error la gesta
de Malvinas, pero más triste será si no nos enorgullecemos de aquellos que dieron su vida por un objetivo patriótrico.
Y jamás debemos claudicar en la recuperación definitiva de nuestras islas, mediante el consenso que nos brinda la democracia y el respeto que deben marcar las naciones del mundo”.
Nuestros veteranos de guerra
Ramón Eduardo Álamo
Juan Emiliano Álvarez
Edgar Cardarelli
Ángel de la Fuente
Daniel Dellugo
Juan Carlos Díaz
Edgar Walter Estrada
Subof. My. (R) Natalio Jesús Figueredo
Rodolfo Herrera
Héctor Leita
Juan Oscar Martínez
Andrés Molina
Hugo Montoya
Erio Moyano
Danilo Paz
Víctor Walter Ramallo
Luis Reyna
Héctor Rivadero
Eduardo Suárez
Pedro Tiraboschi
Cte. Gustavo Sergio Velardes
Eduardo Bernabé Videla
Sgto. Ay. Carlos Manuel Villagra
No hay comentarios:
Publicar un comentario