Breaking News
recent

Después de la feria de julio, se mudarían los tribunales al nuevo edificio




La empresa constructora tiene un avance de obra muy importante. El edificio ingresa en la etapa de los detalles y del amoblamiento.



10 millones de pesos, 3500 metros cubiertos, y 571 días de plazo de obra son las cifras más importantes que se relacionan con la construcción de la nueva sede para los Tribunales Ordinarios de Jesús María.
Al monumental edificio lo viene levantando desde el 21 de enero del año pasado la empresa constructora Ingenieros Roberto y Carlos Trujillo S.R.L, y la obra está dentro de los plazos previstos.
De hecho, el anuncio más importante al respecto es que a la obra le quedan unos 90 días, siempre y cuando no pase nada extraño.
Walter Alercia es uno de los proyectistas de la obra y también le tocó la tarea de inspeccionarla. En su última visita, fue optimista de que se va a concluir cerca del comienzo del invierno, en plena feria judicial.
Alercia confirmó que la licitación para el mobiliario con el que se equiparán las oficinas y despachos se realizará el el 21 de abril.
Respecto del edificio en sí, la estructura parece casi completa y en varios frentes ya están trabajando sobre los detalles: revoques, colocación de pisos, instalaciones sanitarias y de cocina, instalaciones eléctricas y cableado para conexión en red de computadoras, entre otros aspectos.
Uno de los detalles que llevará más tiempo, según auguró Alercia, será la colocación de aberturas y la carpintería metálica en general.
Más allá de que la empresa constructora está en plazo, ya solicitó una prórroga de 30 días más, por los días de lluvia en que no pudieron trabajar.

Después de las elecciones
Respecto de la fecha de inauguración hay certezas: no será antes de las elecciones legislativas del 28 de junio porque en el TSJ quieren despegarse de cualquier sospecha.
Sí hay grandes posibilidades de que se comiencen a trasladar expedientes y otros efectos durante la feria de julio o inmediatamente después de ella.

Cómo será la nueva sede
El acceso por la calle Sarmiento a la parte pública está planteada como una especie de calle cubierta a donde dan las barandillas del Juzgado Civil, de la Fiscalía, y del Juzgado de Menores, además de los ingresos a Aala de audiencias, Asesoría, Mediación, y Biblioteca.
Está planteado en tres niveles y se construyó más alto que el nivel de veredas para que el subsuelo no quede totalmente enterrado. A ambos costados de esa calle cubierta, hay enormes patios que permiten que el subsuelo también tenga ventilación e iluminación natural.
El primer nivel está a un metro del nivel de calle y allí se dispuso la parte pública: baños públicos, Colegio de Abogados y, posiblemente,­­ una boca de atención bancaria o un cajero, y la mayordomía.
Hacia la derecha se dispuso todo lo que será la parte Civil y hacia la izquierda todo lo que será la parte penal. Esta última parte, se conecta en forma subterránea con el “presoducto” que tiene un acceso directo desde la Alcaldía a cada una de las Fiscalías y del Juzgado de Menores para que el detenido vaya por un lugar donde no tenga contacto con el público y donde sea más fácil supervisar la seguridad.
Para la parte civil se previeron instalaciones para que funcionen dos juzgados, al igual que Fiscalía. ­
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.